Categorías: Mercados

Las bolsas europeas arrancan la semana con descensos ante la evolución de la pandemia

El fin de semana no ha mejorado los ánimos de unos inversores que vuelven a impulsar una apertura a la baja de las principales bolsas europeas ante las últimas informaciones sobre la evolución de la pandemia, que anticipan una recuperación lenta y desigual de la economía mundial.

La pandemia de coronavirus alcanza ya los 10 millones de infectados y los 500.000 muertos a nivel global, y al mercado le preocupa especialmente EEUU, donde estados como Texas, Arizona y Florida cada vez se encuentran más golpeados. Ante esta situación, las referencias macro que apuntan a una mejora industrial en China por primera vez desde noviembre quedan en un segundo plano.

“La recuperación será mucho más lenta y mucho más desigual de lo que la mayoría de la gente cree”, avisa David Hunt, presidente de PGIM, en declaraciones a Bloomberg TV. “Los mercados están en precio para una recuperación en forma de V mucho más nítida que no creemos que sea probable”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha abierto la sesión en España con un descenso de un 0,31%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 7.156 puntos. Bajadas del 0,40% para el Cac parisino y del 0,70% para el Dax de Frankfurt, mientras que en Londres el Ftse 100 cedía un 0,29%.

Descensos acusados en la jornada asiática, con el Topix de Japón cayendo un 1,8% y el Kospi de Seúl perdiendo un 2,2%. En China, que recuperó la actividad tras los festivos de la semana pasada, el Shanghái Composite bajó un 0,8%, mientras que el Hang Seng de Hong Kong se dejó un 1,4%. El índice S&P/ASX 200 de Australia bajó un 1,8%.

En los mercados de divisas, caídas del dólar frente a sus principales pares internacionales. El euro avanzaba un 0,3% frente al billete verde hasta un cambio de 1,1256 dólares por cada euro. El yen avanzaba un 0,1% respecto al dólar, hasta un cambio de 107,13 yenes.

En cuanto a los habituales refugios del mercado en tiempos de turbulencias, el bono estadounidense de deuda a diez años ofrecía una rentabilidad de un 0,64%, mientras que el oro se pagaba a 1.773,11 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas arrancan la semana con descensos ante la evolución de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace