Categorías: Mercados

Las bolsas europeas apuestan por el rebote confiadas en un freno del coronavirus

Apertura al alza de las principales bolsas europeas, siguiendo la estela alcista de Asia. Los inversores recuperan un poco de optimismo ante las informaciones que apuntan a una desaceleración en el número de muertes por coronavirus en las regiones más afectadas por la pandemia: en Nueva York el número de muertes disminuyó por primera vez, en Italia se registró la cifra más baja en dos semanas y en España el recuento acumula ya tres días consecutivos a la baja.

“Hay luz al final del túnel, pero sigue siendo un túnel largo”, señaló Erik Nielsen, economista jefe de UniCredit, en una nota del domingo recogida por Bloomberg.

De este modo, el Ibex 35 se anotaba una subida de un 2,76% en los primeros compases de la negociación hasta alcanzar los 6.765 puntos. Avances superiores al 4% para el Dax alemán, por el 3,5% que subía el Cac de París y el 2,6% del Mib de Milán. El Ftse de Londres avanzaba un 2,5%.

En la jornada asiática, los inversores llevaron al índice Topix a subir un 3,9% a pesar de que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, declarará el estado de emergencia durante unos días después de que los casos de de coronavirus en Tokio se disparasen en más de 1.000 contagiados durante el fin de semana. Avances de un 3,4% para el Kospi de Seúl y de un 2,3% para el Hang Seng de Hong Kong. La bolsa de Shanghái permaneció cerra da por el Día de Difuntos. En Australia, el S&P/ASX 200 de Australia subió un 4,1%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo bajaba ante la incertidumbre sobre la reunión entre la OPEP y otros países productores de oro negro para poner fin a la guerra de precios. No obstante, moderaba unas pérdidas que llegaron a alcanzar el 11%: el West Texas bajaba un 1,4% hasta los 27,94 dólares por barril, mientras el Brent, de referencia en Europa, cedía un 0,7% hasta los 33,87 dólares. La semana pasada subió un 37% la semana pasada aunque acumula una caída de un 49% en lo que va de año.

En lo que respecta a los refugios habituales de los analistas, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía hoy tres puntos básicos hasta el 0,63%, mientras que el precio del oro se mantenía sin muchos cambios en 1.620,28 dólares la onza.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas apuestan por el rebote confiadas en un freno del coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

41 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

1 hora hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

15 horas hace