Categorías: Mercados

Las bolsas europeas amanecen con el freno de mano echado pese al rally de Wall Street

Apertura con pocos cambios en las principales bolsas europeas después de que ayer frenasen su rally por la inesperada caída hasta mínimos de seis meses de la confianza del consumidor en EEUU. No obstante, Wall Street prolongó ayer su escalada, animado por el acercamiento entre China y EEUU en el plano comercial.

En el plano de la crisis sanitaria, la tasa de contagios continúa tendiendo a la baja en EEUU, mientras que el número de fallecidos el lunes bajó por debajo de 1.000 por primera vez en el último mes. Renacen sin embargo los temores sobre Europa, con varios países, incluido España, anunciando un aumento de los casos de Covid-19.

Ante la situación de incertidumbre, Alemania ha aprobado la extensión de su plan de apoyo al empleo de los actuales 12 meses a 24 meses (hasta 2022), con un coste extra de 10.000 millones de euros. “Una decisión que se enmarca en un escenario de incertidumbre sobre cuál será la duración de la crisis actual y en un intento de proteger el empleo, especialmente en el sector manufacturero, con el objetivo de recuperar unas adecuadas tasas de crecimiento económico en el futuro”, explican los analistas de Renta 4 en una nota.

Tras un primer cambio marcando un 0,2% abajo, el Ibex 35 se mantenía más o menos plano en los primeros compases de la negociación, con descensos del 0,03%. También ligerísimos retrocesos, del 0,09%, para el Cac parisino, mientras el Dax alemán lograba subir un 0,19% y el Mib italiano un 0,18%. El Ftse de Londres bajaba un 0,26%.

La jornada asiática también ha estado plagada de dudas. El índice MSCI de acciones de fuera de Japón cayó un 0,1%, mientras que en Tokio el Nikkei se dejó un 0,12%. Retrocesos del 0,07% para el Hang Seng y del 1,46% para el Shanghái Composite.

No lograron seguir la estela alcista marcada ayer por Wall Street, donde el S&P 500 subió un 0,36% y el tecnológico Nasdaq se apuntó otro 0,76%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo ha alcanzado máximos de cinco meses después de que el huracán Laura haya interrumpido la producción en el Golfo de México. El crudo Brent y el West Texas subían hasta los 46,02 y los 43,35 dólares el barril, respectivamente.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas europeas amanecen con el freno de mano echado pese al rally de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

4 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

4 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

5 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

5 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

12 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace