Mercados Financieros
Tras semanas de elevada volatilidad, las bolsas europeas han optado por la calma en la apertura de la jornada de este viernes, registrando avances en torno al 1 %. Esta recuperación se produce en un contexto donde los inversores centran su atención en el inicio de la temporada de resultados corporativos en EEUU y en la evolución de las tensiones comerciales.
En los primeros compases de la sesión, las plazas que más suben son París y Fráncfort, con alzas del 1,02 %, seguidas por Milán (0,92 %), Londres (0,82 %) y Madrid (0,57 %). El índice Euro Stoxx50, que agrupa a las mayores compañías del continente, también avanza un 1,04 %.
| Bolsa | Variación (%) |
|---|---|
| París | 1,02 |
| Fráncfort | 1,02 |
| Milán | 0,92 |
| Londres | 0,82 |
| Madrid | 0,57 |
| Euro Stoxx50 | 1,04 |
El euro continúa su senda de apreciación frente al dólar estadounidense, con una subida del 1,17 % hasta situarse en 1,13 unidades. La divisa europea llegó a acercarse a los 1,14 dólares, un nivel que no alcanzaba desde hace tres años. La política arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump, que ha deteriorado la confianza en el billete verde, es uno de los principales factores detrás de esta evolución.
El euro alcanza máximos de tres años frente al dólar, impulsado por las políticas arancelarias de EEUU
En Asia, la jornada ha tenido un comportamiento dispar. El Nikkei de Tokio bajó un 2,96 %, afectado por la recogida de beneficios tras el optimismo generado por la tregua arancelaria anunciada por EEUU.
En otros mercados asiáticos, el Kospi de Seúl retrocedió un 0,50 %, mientras que el índice de la Bolsa de Shanghái subió un 0,45 % y el de Shenzhen un 0,82 %. El Hang Seng de Hong Kong, por su parte, avanzaba un 1,52 % cerca del cierre.
Desde Pekín, las autoridades chinas insistieron en que, si Estados Unidos desea resolver las tensiones comerciales, debe abandonar sus “tácticas de presión máxima y acciones temerarias”.
| Bolsa | Variación (%) |
|---|---|
| Nikkei (Tokio) | -2,96 |
| Kospi (Seúl) | -0,50 |
| Shanghái | 0,45 |
| Shenzhen | 0,82 |
| Hang Seng (Hong Kong) | 1,52 |
La bolsa estadounidense cerró ayer con pérdidas notables. El Nasdaq lideró los descensos con una caída del 4,3 %, seguido del S&P 500 (-3,46 %) y el Dow Jones (-2,50 %). El desplome se produce tras conocerse que los nuevos aranceles impuestos por EEUU a las importaciones chinas alcanzarían un total del 145 %.
Además, hoy se publicará en EEUU la lectura preliminar de abril del índice de sentimiento de los consumidores de la Universidad de Michigan, un indicador clave para prever el comportamiento del consumo privado, que lleva meses a la baja.
| Índice | Variación (%) |
|---|---|
| Nasdaq | -4,3 |
| S&P 500 | -3,46 |
| Dow Jones | -2,5 |
En el mercado de materias primas, el oro sube un 1,56 % y marca máximos históricos, situándose en los 3.227 dólares por onza.
El petróleo también se recupera: el Brent escala un 0,74 % hasta los 63,80 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) sube un 0,85 % hasta los 60,58 dólares.
En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a diez años se sitúa en el 2,603 % y el español sube hasta el 3,337 %.
Finalmente, el bitcóin rebota tras las caídas recientes y avanza un 1,62 %, cotizando en los 81.182 dólares.
| Activo | Precio / Interés | Variación (%) |
|---|---|---|
| Oro (onza) | 3.227 dólares | 1,56 |
| Brent | 63,80 dólares | 0,74 |
| WTI | 60,58 dólares | 0,85 |
| Bono alemán 10 años | 2,603 % | – |
| Bono español 10 años | 3,337 % | – |
| Bitcoin | 81.182 dólares | 1,62 |
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…