Bolsa Madrid
Caídas generalizadas en las principales plazas europeas que empiezan el segundo semestre del año con pérdidas superiores al punto porcentual lastradas por las tensiones políticas en Alemania y la posible victoria de Andrés López Obrador en las elecciones de este fin de semana en México. La Bolsa de Milán es la que más cae en los primeros compases de negociación, cerca del 2%, seguida del Ibex 35, que pierde un 1,74% por debajo de los 9.500 puntos. La Bolsa de París se deja un 1,4%, la de Frankfurt un 1,24% y la de Londres un 1,17%.
Las bolsas están recogiendo “el incremento de tensiones políticas en Alemania tras la posible dimisión de su ministro del Interior por discrepancias con Merkel respecto al acuerdo alcanzado con Europa en materia de inmigración. Hoy podrían reunirse CDU y CSU para buscar una solución a la crisis política”, explican los analistas de Renta 4. Asimismo, los mercados también harán lectura de la intensificación de las tensiones comerciales y de la victoria de López Obrador en las elecciones mexicanas, destacan estos expertos.
Otro foco de incertidumbre sigue siendo la guerra comercial. Ayer entraron en vigor los aranceles anunciados por Canadá a importaciones procedentes de Estados Unidos como represalia a los aranceles sobre acero y aluminio canadienses mientras que el viernes entrarán en vigor los aranceles sobre importaciones de Estados Unidos y China (en ambas direcciones) por valor de 34.000 millones de dólares, recuerdan desde Renta 4.
En el selectivo español los bancos son los más afectados junto con ArcelorMittal, que se sitúa a la cola con una caída del 3,82%. Le siguen Banco Sabadell (-3,13%), BBVA (-2,86%), Caixabank (-2,75%), Bankia (-2,68%), Bankinter (-2,42%), Acciona (-2,40%) y Santander (-2,20%). Solo Cie Automotive y Gas Natural registran ligeros avances, un 0,87% y un 0,76%, respectivamente.
En el mercado de deuda, las primas de riesgo repuntan hasta los 106 puntos con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 1,34%.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…