Categorías: Mercados

Las bolsas echan el freno ante las nuevas restricciones por el avance de la pandemia

Apertura a la baja de las principales bolsas europeas. Una vez frenada la euforia por los anuncios de las vacunas, los mercados vuelven a estar pendientes de la evolución de la pandemia y restricciones asociadas para frenar su propagación. En este sentido, destaca la decisión ayer de Nueva York de cerrar los colegios y adoptar nuevas restricciones, así como las manifestaciones violentas en Berlín, que podrían derivar en un incremento de la tensión social, según señalan los analistas de Renta 4.

Ayer, los principales índices del Viejo Continente lograron cerrar al alza después de que Pfizer anunciase que los resultados finales de eficacia de su vacuna son del 95% (frente al 90% preliminar y al 94,5% de Moderna). Alcanzado el hito de seguridad, la compañía iniciará los trámites para su aprobación como uso de emergencia ante la FDA, una aprobación prevista para 2020, momento a partir del cual comenzaría la vacunación de grupos de riesgo, en línea con lo ya previsto.

Las miradas de los inversores se dirigen también en Europa a la Cumbre en la que se tratará la amenaza de Hungría y Polonia de vetar el presupuesto europeo al que van vinculados los fondos de reconstrucción (a España le corresponden 140.000 millones). “Aunque se espera que esto quede en una amenaza de veto (de hecho las TIRes de los periféricos siguen cayendo), en la medida en que tanto Hungría como Polonia también necesitan dichos fondos para impulsar su recuperación, sí podría provocar ciertos retrasos en la recepción de los fondos”, avisan los expertos de Renta 4.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer cerró con una subida del 0,59%, abre hoy con una bajada del 1,33% hasta los 7.880 puntos. Números rojos de un 0,80% para el Cac parisino y del 0,75% para el Dax alemán, mientras que en Milán el Mib se deja un 0,5% en los primeros compases de la negociación. En Londres, el Ftse cae un 0,72%.

En la jornada asiática no ha habido una tendencia clara, con el índice MSCI Asia Pacific cayendo un 0,2% después de nada menos que 13 sesiones consecutivas de avances. Sí continuó al alza el Topix de Tokio, con una subida del 0,3% pese a que el Gobierno nipón ha elevado el nivel de alerta por el coronavirus. En Seúl el Kospi avanzó un 0,1%. En China, el índice compuesto de Shanghái subió un 0,5% pero el Hang Seng de Hong Kong retrocedió un 0,5%. En Australia, el S&P / ASX 200 subió un 0,3%.

En los mercados de materias primas, tampoco parece haber un rumbo claro, ya que el aumento en los casos de coronavirus y las restricciones económicas más severas avivan los temores sobre una menor demanda de combustible a pesar del optimismo sobre las vacunas. Así, los futuros del Brent de referencia en Europa Los futuros del crudo Brent subían un 0,3% hasta los 44,46 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate bajaba un 0,1%, a 41,79 dólares el barril. El Brent subió un 1,4% y el WTI se anotó casi un 1% el miércoles.

El cruce entre el euro y el dólar se situaba en la jornada de hoy en 1,1850 dólares por cada moneda única.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas echan el freno ante las nuevas restricciones por el avance de la pandemia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

2 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

6 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

12 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace