Mercados

Las bolsas asiáticas rebotan tras el desplome por las amenazas arancelarias de Trump

La tensión comercial sigue marcando el rumbo de los mercados, después de que Donald Trump amenazara con una subida adicional del 50% en tarifas si Pekín no retira sus contramedidas.

Después de tres sesiones de caídas, el Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio repuntó un 6,03%, alcanzando los 33.012,58 puntos, tras haber cerrado ayer en su nivel más bajo desde octubre de 2023. Por su parte, el Topix avanzó un 6,26%, situándose en los 2.432,02 puntos.

En China, a pesar de las amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump, los mercados también cerraron en positivo. El Hang Seng de Hong Kong subió un 1,51%, tras desplomarse un 13,22% el lunes, su peor sesión desde 1997. Asimismo, el índice de Shenzhen avanzó un 0,66% y el índice de Shanghái un 1,58%, tras pérdidas de más del 7% el día anterior.

El índice CSI 300, que agrupa a las 300 mayores empresas de Shanghái y Shenzhen, recuperó un 1,71% después de hundirse un 7,05% el lunes

Contrastes en Taiwán, Singapur y otros mercados asiáticos

En contraste, la Bolsa de Taiwán prolongó su tendencia bajista. El TAIEX retrocedió un 4,02%, lastrado por el mal desempeño de grandes compañías de semiconductores como TSMC (-3,77%), Hon Hai (-9,75%) y MediaTek (-2,70%), tras sufrir el lunes su mayor desplome histórico (-9,70%).

El Straits Times Index de Singapur también cayó un 1,23%, acumulando una pérdida superior al 8% en dos días. Mientras tanto, el Sensex de la Bolsa de Bombay rebotó un 1,63%, recuperando parcialmente la caída del 3,56% sufrida el lunes. En Malasia, el índice KLCI se mantuvo prácticamente plano tras el fuerte retroceso de la jornada anterior.

Por su parte, el Kospi de Seúl logró un avance del 0,26% este martes, moderando así las pérdidas del 5,57% registradas en la sesión previa.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas asiáticas rebotan tras el desplome por las amenazas arancelarias de Trump

Mateo Morilla

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace