Categorías: Mercados

Las bolsas arrancan sin un rumbo claro a la espera de si hay acuerdo en EEUU

Apertura sin grandes cambios en las bolsas europeas, que amanecen un día más atenazadas entre las dudas y la esperanza por un nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUUU y por el desarrollo de una vacuna para combatir la covid-19.

El mercado sigue a la espera de novedades en torno al quinto paquete de estímulo fiscal en EEUU, aunque, según señalan los analistas de Renta 4 en un informe, los Republicanos en el Senado se muestran contrariados ante los compromisos que está dispuesto a asumir Mnuchin (1,9 billones de dólares de estímulo), lo que complica su aprobación antes de las elecciones.

En el plano político, ayer se celebró el último debate presidencial entre Trump y Biden. El candidato demócrata mantiene una ventaja de entre 8 y 10 puntos en las encuestas, mientras que unos 50 millones de estadounidenses ya habrían votado.

En cuanto a la pandemia, noticias esperanzadoras después de que ayer remdesivir de Gilead recibiese la autorización de la FDA, convirtiéndose en el primer tratamiento aprobado en EEUU para combatir la enfermedad. Mientras, Moderna ha concluido el reclutamiento de los 30.000 voluntarios para la fase III de su vacuna, de los cuales 25.000 ya habrían recibido la segunda dosis. La compañía ha reiterado que podría tener una lectura inicial de los resultados a finales de noviembre, destaca Renta 4.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido oscilando entre ligeros avances y retrocesos, marcando una subida de un 0,09% hasta los 6.802 puntos. El Mib de Milán subía u 0,15% mientras que en Frankfurt y París el Dax y el Cac cedían un 0,12% y un 0,08%, respectivamente. En Londres el Ftse subía un 0,10%.

En los mercados de materias primas, el precio del petróleo se ve respaldado por las esperanzas sobre el estímulo estadounidense y las perspectivas de recortes prolongados de la producción. Los futuros del Brent, de referencia en Europa, subían un 0,3% hasta los 42,59 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense avanzaban un 0,25% hasta los 40,74 dólares.

En las divisas, el euro se cambiaba por 1,1803 dólares, un descenso del 0,2% respecto a ayer y alejándose del máximo de 1,1805 dólares del miércoles, aunque en el conjunto de la semana todavía avanza un 0,7% frente al billete verde. El dólar se cambiaba por 104,77 yenes.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas arrancan sin un rumbo claro a la espera de si hay acuerdo en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

2 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

11 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

12 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

12 horas hace