Categorías: Mercados

Las bolsas arrancan agosto plagadas de dudas por la pandemia y la tensión entre EEUU y China

Las dudas de los inversores no se disipan con la entrada de agosto. Apertura plana en las bolsas europeas, bajo presión por la evolución de la pandemia a nivel global y las tensiones entre EEUU y China, ahora centradas en el sector tecnológico.

La pandemia de coronavirus Covid-19 no da tregua, con nuevos repuntes de infecciones en algunos estados de EEUU que ponen cada vez más en duda una recuperación rápida de la mayor economía del mundo. En EEUU además se atascan las negociaciones entre demócratas y estadounidenses para un nuevo paquete de alivio económico después de que el pasado viernes vencieran las ayudas al desempleo.

La tensión entre la propia EEUU y China es otra amenaza para el apetito al riesgo. Se espera que en breve la Administración Trump anuncie medidas contra “una amplia gama” de software chino que podría plantear riesgos para la seguridad nacional, según el secretario de Estado de Estados Unidos, Michael Pompeo. Estas palabras sugieren que las medidas estadounidenses podrían ir más allá de TikTok.

“Va a haber una recuperación, no debemos perder la noción de ello a medida que avanzamos en este período”, señala Anne Anderson, de UBS Asset Management Australia, a Bloomberg TV. “Pero regresar a donde estábamos antes de comenzar será un verdadero desafío y requerirá un apoyo monetario y fiscal continuo. Está muy lejos de aquí, desafortunadamente”.

Ante este panorama, el Ibex 35 ha amanecido con un descenso del 0,18% hasta quedarse en 6.864 puntos. Apertura ligeramente al alza sin embargo, para el Dax alemán, de un 0,5%, por el 0,3% que se anota el Cac parisino. En Milán, el Mib sube un 0,2% en la apertura.

En la jornada asiática, subidas de un 1,8% para el Topix en Tokio y del 1,4% para el Shanghái Composite, alimentadas por el sector tecnológico, donde se espera que Beijing anuncie medidas de apoyo para compensar los ataques estadounidenses. El Hang Seng en Hong Kong bajó sin embargo un 0,7%, mientras que en Corea del Sur el Kospi se anotó un ligero 0,1%.

En otros mercados, el precio del oro sigue en zona de máximos, con la vista puesta en los 2.000 dólares. En la jornada de hoy cotizaba con pocos cambios en 1.976,99 dólares la onza. Mientras en la renta fija, la rentabilidad del bono estadounidense de deuda a diez años subía dos puntos básicos hasta el 0,55%. Fitch ha anunciado una rebaja en la perspectiva del rating de la deuda soberana estadounidense, desde estable a negativa, manteniendo el rating AAA. Según la agencia, esta decisión refleja el deterioro de las finanzas públicas y la ausencia de un plan creíble de consolidación fiscal en un entorno de elevada deuda y déficit que ya estaban presentes antes del shock de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas arrancan agosto plagadas de dudas por la pandemia y la tensión entre EEUU y China

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

2 horas hace

Israel frena su ofensiva en Gaza para activar el plan de paz de Trump

Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…

15 horas hace

El Senado de EEUU bloquea de nuevo la financiación y mantiene el cierre de Gobierno

Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…

15 horas hace

Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes a cambio de un alto el fuego en Gaza

El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…

22 horas hace

El Ibex 35 cierra en máximos desde 2007 y supera los 15.585 puntos

El rally del mercado español coincide con una tendencia positiva en las principales plazas europeas,…

1 día hace

La montaña rusa de Duro Felguera: se dispara un 16% tras hundirse ayer por la negativa judicial a otra prórroga

Este repunte de las acciones de Duro Felguera llega después de que ayer sus títulos…

1 día hace