Categorías: Mercados

Las bolsas apuestan por los avances ante el posible acuerdo para un estímulo en EEUU

Apertura al alza de las bolsas europeas, que siguen la estela alcista marcada por Asia en la madrugada, ante las informaciones que apuntan a que por fin podría llegarse a un acuerdo en EEUU para el quinto paquete de estímulo fiscal.

La Casa Blanca y los demócratas estarían cerca de llegar a un acuerdo sobre un nuevo paquete de alivio después de que el presidente, Donald Trump, haya asegurado que está dispuesto a aceptar un gran proyecto de ley de ayuda a pesar de la oposición de su propio Partido Republicano. Las negociaciones continuarán este miércoles, dijo una asistente de la demócrata estadounidense Nancy Pelosi.

La segunda ola de coronavirus sigue siendo la principal preocupación de los inversores, pero al mismo tiempo parece despejarse el camino para la vacuna. Ayer mismo, el Gobierno español anunció que espera recibir 3,1 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca tan pronto como en diciembre. La farmacéutica podría además retomar su ensayo clínico de Fase 3 en EEUU tan pronto como esta semana, siguiendo la estela del resto de países.

Ante este panorama, el Ibex 35, que ayer consolidó los 6.900 puntos, inicia el ataque a los 7.000 con una subida en la apertura de un 0,36% hasta los 6.953 puntos. Subidas del 0,14% para el Cac francés y del 0,10% para el Mib de Milán, mientras que en Frankfurt el Dax ha abierto con una subida del 0,22%. En Londres, el Ftse se anota un ligero 0,02%.

En los mercados de materias primas, los precios del petróleo caían tras un inesperado incremento en las reservas de crudo de EEUU, que se suma a la preocupación sobre un exceso de oferta mundial. Los futuros del Brent, de referencia en Europa, bajaban un 0,49% hasta los 42,95 dólares el barril, mientras que los del crudo estadounidense se pagaban a 41,52 dólares, un 0,43% menos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas apuestan por los avances ante el posible acuerdo para un estímulo en EEUU

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace