Categorías: Mercados

Las bolsa no logra mantener el rebote y lleva al Ibex a mínimos de 2012

La volatilidad y la incertidumbre son un día más la tónica de los mercados. Ayer la bolsa española vivió su peor jornada desde el Brexit después de que el miedo al coronavirus y la guerra del petróleo formasen una tormenta perfecta, y todo parecía indicar que hoy sería un día de respiro, con avances para el Ibex que han llegado a superar el 2%. Sin embargo, poco a poco las dudas han vuelto a adueñarse de los inversores, tras una apertura de Wall Street que no ha cumplido las expectativas.

Así las cosas, el Ibex 35, que había abierto con una subida del 1,1%, bajaba al cierre un 3,21% y perdía el umbral de los 7.500 puntos (7.461 enteros), en zona de mínimos de 2012. La banca, con el Sabadell a la cabeza, volvía a ser uno de los sectores más penalizados. Caídas superiores al 3% también para la bolsa de Milán, mientras que los mercados de París y Frankfurt también sucumbían al negativo, aunque en menor medida. Londres lograba cerrar al alza.

En Wall Street la apertura ha sido más tímida de lo que se esperaba tras las promesas ayer de Trump de un paquete de ayuda económica “importante” para reducir el impacto del coronavirus. A media mañana el Dow Jones, el Nasdaq y el S&P subían en el entorno de un 1%, pero la volatilidad era muy alta.

En la jornada asiática las cosas fueron mucho más tranquilas: el CSI 300 de China cerró con una subida de un 2,1% después de que el presidente Xi Jinping hiciese su primera visita a Wuhan, la ciudad en el centro del brote del coronavirus, dando una señal de que el Gobierno empieza a considerar que ha controlado la epidemia. En Japón el Topix subió un 1,3% después de haber caído un 5,6% el lunes. El índice bursátil 200 S&P/ASX de Australia subió un 3,1%, mientras que Hang Seng de Hong Kong lo hizo un 1,8%.

El desvanecimiento de la sensación de pánico se había dejado también notar en los mercados de renta fija: la rentabilidad del bono estadounidense a diez años, que se mueve de manera inversa al precio, subía 13 puntos básicos hasta el 0,669%, después de que ayer por primera vez en la historia bajase del umbral del 0,5%. El rendimiento del bono a 30 años aumentaba 13 puntos y volvía a superar el umbral del 1%.

En las materias primas, las nuevas amenazas de Arabia Saudí para aumentar aún más la protección no eran suficientes para frenar un cierto rebote en los precios del petróleo tras el hundimiento de ayer. El Brent, de referencia en Europa, se recuperaba un 7,9% hasta alcanzar los 37,08 dólares el barril, mientras que el West Texas subía un 7,5% hasta los 33,45 dólares. En su desplome del lunes, el oro negro perdió una cuarta parte de su valor, su mayor caída desde la Guerra del Golfo de 1991.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsa no logra mantener el rebote y lleva al Ibex a mínimos de 2012

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Empresas tecnológicas y usuarios se rebelan contra los bloqueos masivos de LaLiga

LaLiga, en su lucha contra la piratería, ha intensificado los bloqueos de direcciones IP, afectando…

9 minutos hace

El Ibex 35 alcanza su nivel más alto desde 2008 impulsado por la inflación de EEUU y la tregua comercial con China

El Ibex 35 consolida su mejor racha en dos meses en un contexto marcado por…

5 horas hace

Enagás cierra la venta de su 50% de la mexicana Soto la Marina por 15,3 millones

Así lo ha comunicado la compañía a la CNMV en una nota, en la que…

6 horas hace

Merlin gana un 30% más hasta marzo y sube más de un 3% en Bolsa

En concreto, los títulos de Merlin han cerrado la jornada bursátil con un alza del…

6 horas hace

La OPEP mantiene sus pronósticos sobre la demanda de petróleo en 2025 y 2026

En su boletín de mayo, la organización confirma su pronóstico del mes pasado de que…

6 horas hace

Ábalos reconoce que consintió que se filtraran parte de los mensajes con Sánchez

Así lo ha trasladado en una conversación adelantada por la Sexta en la que Ábalos…

7 horas hace