Categorías: Internacional

Las bases del SPD deciden si reeditan una gran coalición con Merkel

Alemania comenzará este jueves a despejar la incógnita sobre su futuro Gobierno, coincidiendo con el arranque en Berlín de un congreso del Partido Socialdemócrata (SPD) en el que las bases deberán decidir si dan luz verde al inicio de conversaciones con la canciller Angela Merkel para reeditar una gran coalición. Con una militancia renuente a sellar una nueva alianza con el bloque conservador de la mandataria, el encuentro promete intensos debates a lo largo de sus tres días de duración, sobre todo entre la juventud socialdemócrata, que se opone de forma categórica a repetir la constelación de Gobierno de los últimos cuatro años.

«No hay nada predeterminado ni ningún automatismo», repite a modo de mantra el líder socialdemócrata, Martin Schulz, quien durante el congreso también se someterá a reelección.

El ex presidente del Parlamento Europeo tiene ante sí una tarea complicada, obligado a conjugar los intereses de su partido con la responsabilidad de poner fin a la crisis política sin precedentes que afronta la potencia europea, incapaz de vislumbrar un Ejecutivo dos meses y medio después de las elecciones generales.

En las filas del SPD hay mucha resistencia contra la gran coalición, que les deparó en las elecciones generales de septiembre su peor resultado histórico.

Schulz anunció a bombo y platillo la misma noche de los comicios que el SPD pasaría a la bancada de la oposición y reiteró el «no» categórico dos semanas atrás, sin descartar la convocatoria de nuevas elecciones.

Sin embargo, la presión sufrida los últimos días le ha hecho girar su posición, después de que se confirmara el fracaso de las conversaciones para formar Gobierno del bloque conservador de Merkel con el partido liberal y Los Verdes.

El presidente federal, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, sentó el jueves pasado a la mesa a Schulz y a Merkel y apeló a la responsabilidad de velar por la estabilidad de Alemania y de Europa. También desde el extranjero se alzaron voces pidiendo una nueva gran coalición, entre ellas, la del presidente francés Emmanuel Macron.

Con este panorama, el SPD ha decidido dejar atrás su negativa para solicitar a su militancia que autorice entablar una primera ronda de contactos con Merkel.

Se trataría de iniciar conversaciones «abiertas» con la formación conservadora en aras de ver qué posibilidades hay de formar un Gobierno estable en el país bien a través de una gran coalición o en forma de un Gobierno en minoría de Merkel pero tolerado por el SPD.

A pesar de que en Alemania es un secreto a voces que los socialdemócratas constituyen el socio menor más cómodo para la «eterna canciller», en el SPD son conscientes de que deben marcar distancias para no volver a ser duramente castigados en las urnas.

De ahí que, días antes de comenzar el congreso federal, Schulz bosquejase varias líneas rojas más allá de las cuales no está dispuesto a volver a fungir como socio menor de la canciller.

Entre los puntos que calificó de «esenciales» figuran la creación de un seguro de salud igualitario, la reagrupación familiar de refugiados con estatus temporal, objetivos ambiciosos de protección climática, una jubilación contra la pobreza en la tercera edad y el derecho a volver del empleo de medio tiempo al de tiempo completo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bases del SPD deciden si reeditan una gran coalición con Merkel

dpa

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace