Categorías: Internacional

Las bases del SPD deciden si reeditan una gran coalición con Merkel

Alemania comenzará este jueves a despejar la incógnita sobre su futuro Gobierno, coincidiendo con el arranque en Berlín de un congreso del Partido Socialdemócrata (SPD) en el que las bases deberán decidir si dan luz verde al inicio de conversaciones con la canciller Angela Merkel para reeditar una gran coalición. Con una militancia renuente a sellar una nueva alianza con el bloque conservador de la mandataria, el encuentro promete intensos debates a lo largo de sus tres días de duración, sobre todo entre la juventud socialdemócrata, que se opone de forma categórica a repetir la constelación de Gobierno de los últimos cuatro años.

«No hay nada predeterminado ni ningún automatismo», repite a modo de mantra el líder socialdemócrata, Martin Schulz, quien durante el congreso también se someterá a reelección.

El ex presidente del Parlamento Europeo tiene ante sí una tarea complicada, obligado a conjugar los intereses de su partido con la responsabilidad de poner fin a la crisis política sin precedentes que afronta la potencia europea, incapaz de vislumbrar un Ejecutivo dos meses y medio después de las elecciones generales.

En las filas del SPD hay mucha resistencia contra la gran coalición, que les deparó en las elecciones generales de septiembre su peor resultado histórico.

Schulz anunció a bombo y platillo la misma noche de los comicios que el SPD pasaría a la bancada de la oposición y reiteró el «no» categórico dos semanas atrás, sin descartar la convocatoria de nuevas elecciones.

Sin embargo, la presión sufrida los últimos días le ha hecho girar su posición, después de que se confirmara el fracaso de las conversaciones para formar Gobierno del bloque conservador de Merkel con el partido liberal y Los Verdes.

El presidente federal, el socialdemócrata Frank-Walter Steinmeier, sentó el jueves pasado a la mesa a Schulz y a Merkel y apeló a la responsabilidad de velar por la estabilidad de Alemania y de Europa. También desde el extranjero se alzaron voces pidiendo una nueva gran coalición, entre ellas, la del presidente francés Emmanuel Macron.

Con este panorama, el SPD ha decidido dejar atrás su negativa para solicitar a su militancia que autorice entablar una primera ronda de contactos con Merkel.

Se trataría de iniciar conversaciones «abiertas» con la formación conservadora en aras de ver qué posibilidades hay de formar un Gobierno estable en el país bien a través de una gran coalición o en forma de un Gobierno en minoría de Merkel pero tolerado por el SPD.

A pesar de que en Alemania es un secreto a voces que los socialdemócratas constituyen el socio menor más cómodo para la «eterna canciller», en el SPD son conscientes de que deben marcar distancias para no volver a ser duramente castigados en las urnas.

De ahí que, días antes de comenzar el congreso federal, Schulz bosquejase varias líneas rojas más allá de las cuales no está dispuesto a volver a fungir como socio menor de la canciller.

Entre los puntos que calificó de «esenciales» figuran la creación de un seguro de salud igualitario, la reagrupación familiar de refugiados con estatus temporal, objetivos ambiciosos de protección climática, una jubilación contra la pobreza en la tercera edad y el derecho a volver del empleo de medio tiempo al de tiempo completo.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bases del SPD deciden si reeditan una gran coalición con Merkel

dpa

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace