Categorías: Nacional

Las bases de Barcelona en Comú deciden sobre el pacto de Colau con PSC y Valls

Ada Colau aguanta la respiración hasta el 15 de junio, día en el que se decide la gobernabilidad en Barcelona. La Coordinadora de Barcelona en Comú acordó este jueves que su candidata intente repetir en lo más alto de la Alcaldía. Sin embargo, hasta volver a coger el bastón de mando, Colau deberá superar varias pantallas.

La primera de ellas es este mismo viernes que se celebra el plenario del partido donde las bases hablarán. Se ha estimado que el encuentro arranque alrededor de las 18:30 horas. Será ahí donde Colau conocerá el pulso de la militancia a intentar repetir en el Ayuntamiento de Barcelona con los votos del PSC y de Manuel Valls.

Según ha apuntado eldiario.es, el contacto con los militantes será únicamente deliberativo aunque tendrá gran influencia. El siguiente paso que necesitará Colau es el ‘sí’ de los socialistas.

A pesar de que en Barcelona en Comú comunicaron ayer que no cierran la puerta “a seguir trabajando para un gobierno de fuerzas de izquierdas” con el ERC y PSC, el “estancamiento” entre estos tres partidos obliga a mirar a Valls.

El ex primer ministro francés ya manifestó que entregaba gratis sus votos a Colau para evitar que el independentismo gobierne la ciudad. Pero la alcaldesa de los últimos cuatro años necesita al PSC y los socialistas ya han destacado que no habrá acuerdo sin antes pactar su entrada en el Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona.

“A día de hoy no hay nada hecho, no está siendo fácil ni se prevé que sea fácil. Por nosotros no será”, trasladó también este jueves Jaume Collboni, candidato socialista. Por su parte, el malestar en ERC ha aumentado después de los últimos movimientos en Barcelona en Comú.

Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament, ha calificado de “pacto de la casta en Barcelona” este acercamiento entre Colau, Collboni y Valls. “Aunque parece más cerca que nunca, que nadie dude: no dejaremos de luchar”, ha completado en su cuenta de Twitter tras reprochar que este posible pacto “ni es lo que ha votado Barcelona, ni es el acuerdo de progreso que necesita la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bases de Barcelona en Comú deciden sobre el pacto de Colau con PSC y Valls

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace