Ada Colau aguanta la respiración hasta el 15 de junio, día en el que se decide la gobernabilidad en Barcelona. La Coordinadora de Barcelona en Comú acordó este jueves que su candidata intente repetir en lo más alto de la Alcaldía. Sin embargo, hasta volver a coger el bastón de mando, Colau deberá superar varias pantallas.
La primera de ellas es este mismo viernes que se celebra el plenario del partido donde las bases hablarán. Se ha estimado que el encuentro arranque alrededor de las 18:30 horas. Será ahí donde Colau conocerá el pulso de la militancia a intentar repetir en el Ayuntamiento de Barcelona con los votos del PSC y de Manuel Valls.
Según ha apuntado eldiario.es, el contacto con los militantes será únicamente deliberativo aunque tendrá gran influencia. El siguiente paso que necesitará Colau es el ‘sí’ de los socialistas.
A pesar de que en Barcelona en Comú comunicaron ayer que no cierran la puerta “a seguir trabajando para un gobierno de fuerzas de izquierdas” con el ERC y PSC, el “estancamiento” entre estos tres partidos obliga a mirar a Valls.
El ex primer ministro francés ya manifestó que entregaba gratis sus votos a Colau para evitar que el independentismo gobierne la ciudad. Pero la alcaldesa de los últimos cuatro años necesita al PSC y los socialistas ya han destacado que no habrá acuerdo sin antes pactar su entrada en el Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona.
“A día de hoy no hay nada hecho, no está siendo fácil ni se prevé que sea fácil. Por nosotros no será”, trasladó también este jueves Jaume Collboni, candidato socialista. Por su parte, el malestar en ERC ha aumentado después de los últimos movimientos en Barcelona en Comú.
Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament, ha calificado de “pacto de la casta en Barcelona” este acercamiento entre Colau, Collboni y Valls. “Aunque parece más cerca que nunca, que nadie dude: no dejaremos de luchar”, ha completado en su cuenta de Twitter tras reprochar que este posible pacto “ni es lo que ha votado Barcelona, ni es el acuerdo de progreso que necesita la ciudad”.
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…