Categorías: Nacional

Las bases de Barcelona en Comú deciden sobre el pacto de Colau con PSC y Valls

Ada Colau aguanta la respiración hasta el 15 de junio, día en el que se decide la gobernabilidad en Barcelona. La Coordinadora de Barcelona en Comú acordó este jueves que su candidata intente repetir en lo más alto de la Alcaldía. Sin embargo, hasta volver a coger el bastón de mando, Colau deberá superar varias pantallas.

La primera de ellas es este mismo viernes que se celebra el plenario del partido donde las bases hablarán. Se ha estimado que el encuentro arranque alrededor de las 18:30 horas. Será ahí donde Colau conocerá el pulso de la militancia a intentar repetir en el Ayuntamiento de Barcelona con los votos del PSC y de Manuel Valls.

Según ha apuntado eldiario.es, el contacto con los militantes será únicamente deliberativo aunque tendrá gran influencia. El siguiente paso que necesitará Colau es el ‘sí’ de los socialistas.

A pesar de que en Barcelona en Comú comunicaron ayer que no cierran la puerta “a seguir trabajando para un gobierno de fuerzas de izquierdas” con el ERC y PSC, el “estancamiento” entre estos tres partidos obliga a mirar a Valls.

El ex primer ministro francés ya manifestó que entregaba gratis sus votos a Colau para evitar que el independentismo gobierne la ciudad. Pero la alcaldesa de los últimos cuatro años necesita al PSC y los socialistas ya han destacado que no habrá acuerdo sin antes pactar su entrada en el Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona.

“A día de hoy no hay nada hecho, no está siendo fácil ni se prevé que sea fácil. Por nosotros no será”, trasladó también este jueves Jaume Collboni, candidato socialista. Por su parte, el malestar en ERC ha aumentado después de los últimos movimientos en Barcelona en Comú.

Sergi Sabrià, presidente de ERC en el Parlament, ha calificado de “pacto de la casta en Barcelona” este acercamiento entre Colau, Collboni y Valls. “Aunque parece más cerca que nunca, que nadie dude: no dejaremos de luchar”, ha completado en su cuenta de Twitter tras reprochar que este posible pacto “ni es lo que ha votado Barcelona, ni es el acuerdo de progreso que necesita la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bases de Barcelona en Comú deciden sobre el pacto de Colau con PSC y Valls

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace