Categorías: Internacional

Las autoridades de EEUU afirman que trabajan para mantener el ‘súpermartes’ «libre de interferencia extranjera»

Los departamentos de Estado, Justicia, Defensa, Seguridad Nacional, Inteligencia Nacional, la Oficina Federal de Investigación (FBI) y otras autoridades estadounidenses han asegurado este lunes que trabajan para mantener la votación del ‘súpermartes‘ «libre de interferencia extranjera», al tiempo que han afirmado que están en «alerta y preparados» para responder a «cualquier esfuerzo» para interferir en las elecciones de noviembre.

«Mañana, millones de votantes en más de una docena de estados y territorios votarán en las primarias presidenciales. El ‘súpermartes’ verá a más americanos acercarse a las urnas que cualquier otro día de primarias», han indicado las autoridades en un comunicado conjunto, firmado también por el Cibercomando estadounidense y la Agencia de Ciberseguridad.

«Continuamos trabajando con los 50 estados, los territorios estadounidenses, oficiales locales, partidos políticos y socios del sector privado para mantener las elecciones libres de interferencia extranjera», han agregado.

En este sentido, han avisado a los americanos de que deben «ser conscientes» de que los actores extranjeros «continúan tratando de influir en el sentimiento público y moldear las percepciones de los votantes», mediante «la propagación de información falsa y propaganda sobre procesos políticos y candidatos en redes sociales».

El objetivo es, según el texto difundido, «crear confusión y dudas» sobre el «sistema». «Continuamos alerta y preparados para responder a cualquier esfuerzo para interferir en las elecciones de 2020», han insistido, aludiendo también al «papel» que los votantes han de jugar. De forma paralela, han avisado «a los actores extranjeros» de que «cualquier esfuerzo para socavar» los procesos democráticos «tendrá graves consecuencias».

Este martes se celebran primarias en catorce estados y un territorio estadounidense (Samoa Americana), lo que se conoce popularmente como ‘súpermartes’. Están en juego una tercera parte de los delegados que tomarán una decisión final en la Convención Nacional Demócrata de julio –entre los días 13 y 16 en Milwaukee– para elegir al rival del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en las elecciones de noviembre.

En concreto, sumando todos los lugares de votación, están en juego un total de 1.357 delegados de los 1.991 que garantizan la nominación final en la convención.

Acceda a la versión completa del contenido

Las autoridades de EEUU afirman que trabajan para mantener el ‘súpermartes’ «libre de interferencia extranjera»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

2 horas hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

3 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

4 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

4 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

4 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

6 horas hace