Categorías: La butaca

Las aspirantes a Mejor película en los Goya suman 18,7 millones de euros en taquilla y 3,2 millones de espectadores

Las aspirantes a Mejor película en los Premios Goya que se entregan este sábado 25 de enero en Málaga han sumado un total de 18,7 millones de euros en taquilla hasta la fecha y más de 3,2 millones de espectadores, según recoge Europa Press de los datos que publica el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA).

Tras la reconciliación entre público y académicos en la pasada edición de los Goya con el triunfo de ‘Campeones’, que fue la película más taquillera de 2018 con 3,2 millones de espectadores, la 34 edición de los Goya mantiene la tendencia y une de nuevo a público y Academia aunque, eso sí, no hace hueco a ninguna de las tres cintas más taquilleras del pasado año, encabezadas por ‘Padre no hay más que uno’.

Por películas, la cinta más vista de 2019 entre las nominadas ha sido ‘Mientras dure la guerra’, el histórico combate dialéctico de Miguel de Unamuno y Millán Astray, interpretados por Karra Elejalde y Eduard Fernández, que también es la película que aspira a más premios, con 17 candidaturas.

Desde su estreno, en septiembre de 2019, ha recaudado más de 11 millones de euros, ha llevado a los cines a más de 1,9 millones de personas y se ha colocado además como la cuarta película más vista del pasado año.

Por su parte, ‘Dolor y gloria’, en la que Pedro Almodóvar entreteje momentos de su infancia y su madurez con pasajes ficcionados, fue la quinta película más vista en 2019. Desde su estreno, en marzo del pasado año, ha recaudado 5,7 millones de euros y ha sumado 947.400 espectadores.

En el caso de ‘La trinchera infinita’, el proyecto de Jon Garaño, Aitor Arregi y Jose Mari Goenaga, no ha tenido tanto éxito en taquilla se ha colocado en el puesto 17 de las cintas más vistas de 2019. La cinta ha sumado hasta la fecha 1,1 millones de euros de recaudación y 202.820 espectadores.

En el caso de ‘Intemperie’, la cinta de Benito Zambrano solo ha logrado en taquilla algo más de 513.400 euros y 86.310 espectadores, mientras que ‘Lo que arde’, de Oliver Laxe, ha recaudado 403.992 euros y 73.220 espectadores.

OSCAR, GLOBOS DE ORO, CANNES Y SAN SEBASTIÁN

Esta edición de los Premios Goya cuenta entre sus aspirantes a Mejor película con varios galardones internacionales y nominaciones a los premios más importantes del panorama internacional, entre las que destacan las dos nominaciones de ‘Dolor y gloria’ a los Oscar en las categorías de Mejor película internacional y Mejor actor protagonista (Antonio Banderas), categorías en las que también compitió en los Globos de Oro.

Además, la película de Almodóvar aspiró a la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, donde Antonio Banderas consiguió el premio al mejor actor de la 72 edición de este festival.

También en Cannes, el cineasta gallego Oliver Laxe consiguió el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard con su cinta ‘O que arde’, un drama rural que se desarrolla en Galicia y que toma los incendios como contexto de esta historia.

En el caso de ‘Mientras dure la guerra’ y ‘La trinchera infinita’, ambas películas compitieron en el Festival de San Sebastián por la Concha de Oro. Sin embargo, mientras que la primera se fue de vacío, la cinta de Garaño, Goenaga y Arregi logró la Concha de Plata al Mejor director y el Premio del Jurado al Mejor guión, además del Premio Irízar al Cine Vasco.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aspirantes a Mejor película en los Goya suman 18,7 millones de euros en taquilla y 3,2 millones de espectadores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

42 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace