Sanidad

Las aseguradoras plantan a Muface y fuerzan a un nuevo concurso para la sanidad de los funcionarios

“Todos los mutualistas de Muface, tanto los titulares como los beneficiarios, van a continuar recibiendo la misma asistencia sanitaria que disfrutan con las condiciones actuales”. Así lo ha asegurado el Ministerio de Transformación Digital y para la Función Pública, quien ha anunciado en un comunicado que tras concluir el plazo para presentar las ofertas al concierto de Muface para los años 2025 y 2026, la licitación “ha quedado desierta”.

Ante esto, señala, “la atención médica y asistencial se mantendrá en los términos actuales”. Según detalla, “con posterioridad a la fecha de finalización del concierto se garantizará la continuidad de las prestaciones sanitarias con arreglo a los mecanismos previstos en la Ley de Contratos del sector público”.

Así, recuerda que el Consejo de Ministros autorizó el pasado 8 de octubre la celebración de un nuevo concierto “con la finalidad de garantizar la asistencia sanitaria del colectivo cubierto, que supera los 1,5 millones de personas, entre titulares y beneficiarios”. Para ello, acordó incrementar la cuantía total de la contratación a 1.337.059.970 euros en 2025 y 1.344.553.098 euros en 2026, lo que supone 303 millones más respecto a 2024.

“Con dicha dotación, el concierto 2025-2026 ofrecía una prima del 17,12%, la mayor de la historia desde que existen registros homologables”. No obstante, esta cifra no ha convencido a las aseguradoras, que reclamaban más. De ahí que no hayan presentado ninguna oferta.

Desde Moncloa dejan claro que tras quedar desierta la licitación, “Muface, como órgano de contratación, iniciará los trabajos para una nueva”.

Según recoge Europa Press, Adeslas sí ha decidido que se presentará a los conciertos de los funcionarios de Justicia (Mugeju) y del Ejército (Isfas), que beneficia a 650.000 trabajadores públicos. “Con esta decisión, Adeslas mantiene su compromiso con el sistema del mutualismo administrativo para aquellas mutualidades que permiten hacerlo sostenible, por los beneficios que ofrece a los funcionarios y sus familiares y las ventajas que supone para el conjunto del sistema sanitario español”, explica la aseguradora.

Por su parte, DKV defiende su decisión porque tendría unas pérdidas de 77 millones de euros en dos años, casi las mismas que en el anterior concierto, que fue de tres años. Para la aseguradora el modelo está infrafinanciado, ya que el gasto de prestaciones médicas en el último concierto ha sido más de un 10% superior a la prima que ha recibido, detalla la citada agencia.

Respecto a Asisa únicamente se presentará a los citados conciertos de Isfas y Mugeju, por dando la espalda al del Muface.

Acceda a la versión completa del contenido

Las aseguradoras plantan a Muface y fuerzan a un nuevo concurso para la sanidad de los funcionarios

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

31 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace