Categorías: Hoy en el BOE

Las armas españolas vienen de Noruega

El Gobierno de Noruega lleva décadas exportando pacifismo y reconciliación. Esa es su carta de presentación ante la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad del Estado nórdico no es en absoluto tan idílica. A las cuestionadas inversiones que ha realizado el fondo de pensiones noruego a lo largo del mundo se suma ahora la exportación de armamento militar de una empresa asociada al Gobierno.

El Boletín Oficial del Estado del 26 de enero de 2018 revela que España ha decidido comprar armamento militar a una empresa noruega que tiene una fábrica en Palencia, NAMMO PALENCIA, S.L.

Los accionistas del Grupo Nammo son el Gobierno noruego, representado por el Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega (50%) y el Grupo de Defensa y Aeroespacio de Finlandia, Patria Oyj (50%).

Esta compañía nórdica se ha hecho con varios contratos de suministro de granadas y municiones para el Ejército de Tierra. Contratos que ascienden a los 10 millones de euros y que finalizan en el 2020.

Los pliegos del contrato detallan que la empresa nórdica entregará 2,9 millones de cartuchos (ordinarios y trazador) y 50.000 granadas cada año hasta 2020.

El anuncio del BOE se produce en la misma semana que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha confirmado el “claro incremento” que realizará el Gobierno de Mariano Rajoy en las partidas correspondientes al gasto militar durante los próximos años.

La idea del Ejecutivo para cumplir parte de las exigencias de la OTAN es pasar del 0,91% del PIB que ahora se invierte en Defensa a más de 1,5% en 2024.

Los planes que baraja el Ejecutivo pasan por invertir 18.500 millones de euros en presupuesto militar. En estos momentos esa inversión apenas alcanza los 10.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las armas españolas vienen de Noruega

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace