Categorías: Hoy en el BOE

Las armas españolas vienen de Noruega

El Gobierno de Noruega lleva décadas exportando pacifismo y reconciliación. Esa es su carta de presentación ante la comunidad internacional. Sin embargo, la realidad del Estado nórdico no es en absoluto tan idílica. A las cuestionadas inversiones que ha realizado el fondo de pensiones noruego a lo largo del mundo se suma ahora la exportación de armamento militar de una empresa asociada al Gobierno.

El Boletín Oficial del Estado del 26 de enero de 2018 revela que España ha decidido comprar armamento militar a una empresa noruega que tiene una fábrica en Palencia, NAMMO PALENCIA, S.L.

Los accionistas del Grupo Nammo son el Gobierno noruego, representado por el Ministerio de Comercio, Industria y Pesca de Noruega (50%) y el Grupo de Defensa y Aeroespacio de Finlandia, Patria Oyj (50%).

Esta compañía nórdica se ha hecho con varios contratos de suministro de granadas y municiones para el Ejército de Tierra. Contratos que ascienden a los 10 millones de euros y que finalizan en el 2020.

Los pliegos del contrato detallan que la empresa nórdica entregará 2,9 millones de cartuchos (ordinarios y trazador) y 50.000 granadas cada año hasta 2020.

El anuncio del BOE se produce en la misma semana que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, ha confirmado el “claro incremento” que realizará el Gobierno de Mariano Rajoy en las partidas correspondientes al gasto militar durante los próximos años.

La idea del Ejecutivo para cumplir parte de las exigencias de la OTAN es pasar del 0,91% del PIB que ahora se invierte en Defensa a más de 1,5% en 2024.

Los planes que baraja el Ejecutivo pasan por invertir 18.500 millones de euros en presupuesto militar. En estos momentos esa inversión apenas alcanza los 10.000 millones.

Acceda a la versión completa del contenido

Las armas españolas vienen de Noruega

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

8 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

14 horas hace