Categorías: Tecnología

Las ‘apps’ maliciosas en Google Play se duplican en el primer trimestre e infectan a más de 11 millones de móviles

El número de aplicaciones presentes en la plataforma Google Play que se identificaron como ‘malware‘ se ha duplicado durante el primer trimestre de 2020 con respecto a los datos del año anterior, superando las 29.000 ‘apps’ maliciosas y los 11 millones de dispositivos infectados.

Son datos que se extraen del análisis elaborado por Secure-D para la compañía de ciberseguridad británica Upstream, que revela que nueve de las diez ‘apps’ maliciosas más peligrosas están o estuvieron disponibles en la plataforma de Google durante el primer trimestre del año, al igual que un 30 por ciento del ‘top 100’ de ‘software’ malicioso.

Las ‘apps’ maliciosas detectadas en Google Play en los tres primeros meses del año 2020 fueron 29.049, frente a las más de 14.500 descubiertas durante el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al número de dispositivos infectados por ‘malware’, esta cifra alcanza los 11,2 millones según el informe de Secure-D, que ha advertido de un incremento del 7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior. Brasil es el país del mundo con un mayor incremento de móviles infectados, del 29 por ciento.

Entre las aplicaciones descubiertas en 2020, la más peligrosa ha sido Snaptube, una ‘app’ de descarga de vídeo para móviles con más de 40 millones de descargas que en 2019 llevó a cabo 70 millones de transacciones fraudulentas, la mitad de ellas en Brasil.

Aunque Upstream la denunció a Google en octubre, y sigue disponible en tiendas de aplicaciones de terceros. La compañía ha bloqueado más de 32 millones de transacciones fraudulentas que han tenido lugar durante los tres primeros meses de 2020.

En total, la compañía ha procesado en este periodo 326 millones de transacciones desde móviles y ha bloqueado 290 millones de ellas, el 89 por ciento del total, por considerarlas fraudulentas, aunque en países como Indonedia la tasa de bloqueo puede llegar al 97,6 por ciento. Esto supone un incremento del 55 por ciento respecto a la media de datos de 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

Las ‘apps’ maliciosas en Google Play se duplican en el primer trimestre e infectan a más de 11 millones de móviles

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace