Donald Trump, presidente de EEUU
El precio del petróleo prosigue su recuperación tras la oleada de pánico a principios de la semana. Las nuevas tensiones en Oriente Medio favorecen las subidas del oro negro y permiten a los inversores olvidar por momentos los problemas de almacenamiento para el exceso de producción en un mercado mundial con la demanda por los suelos por los cierres económicos.
De este modo, en la jornada asiática el barril de Brent, de referencia en Europa, subía un 8,2% hasta los 22,04 dólares después de que esta semana cayera por debajo de los 20 dólares el barril por primera vez desde 1999. El West Texas subía un 9,5% hasta los 15,09 dólares el barril.
Todo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, ordenara ayer miércoles a la armada estadounidense destruir cualquier buque iraní que represente una amenaza. A través de un mensaje en su canal de Twitter, Trump ha asegurado que había “dado instrucciones a la Armada de EEUU para que derribara y destruyera todas y cada una de las cañoneras iraníes si acosaban a nuestros buques en el mar”.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1252932181447630848?ref_src=twsrc%5Etfw
No obstante, Warren Patterson, jefe de estrategia de commodities de ING, avisa de que las nuevas tensiones geopolíticas sólo ofrecerán un apoyo limitado a los precios del petróleo debido a las preocupaciones de que el mercado está muy sobrecargado. Los datos de la EIA mostraron que los inventarios de crudo de EEUU aumentaron en más de 15 millones de barriles en la semana que terminó el 17 de abril.
“Dado el exceso que tenemos en el mercado del petróleo, es difícil ver que esto ofrezca un apoyo duradero al mercado, a menos que la situación se agrave aún más”, señala Patterson en declaraciones a Financial Times.
También advierte de que los inventarios en Cushing (Oklahoma), un punto de almacenamiento vital en EEU, probablemente alcanzarán su capacidad en la primera mitad de mayo, “aumentando la presión a la baja sobre el WTI”.
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…