Las lluvias obligan a cortar siete caCoches circulan por carretera mojada / Foto: Juan Manuel Serranoarreteras en la Comunitat
En concreto, las tres provincias valencianas transitarán toda la jornada con alertas amarillas (riesgo), si bien Castellón irá un paso más allá desde el mediodía al activar la alerta naranja (riesgo importante) por tormentas.
En paralelo, Tarragona, provincia limítrofe con Castellón, también activará el aviso naranja a la misma hora por fuertes precipitaciones, mientras que las provincias de Barcelona y Girona estarán en aviso amarillo hasta media tarde por lluvias.
De su lado, el área de Teruel más cercana al Mediterráneo contará desde el mediodía con una alerta amarilla por lluvia, mientras que la región de Murcia hará lo propio durante la mañana y con el foco geográfico en el campo de Cartagena y Mazarrón.
Por su parte, las provincias de Almería, Granada y Cádiz estarán en riesgo por la posible presencia a lo largo del día de fenómenos costeros.
Así, la Aemet ha reseñado en cuanto a fenómenos significativos la expectativa de chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes y persistentes en litorales y prelitorales de Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, en tanto que esta situación tampoco es descartable para Baleares, especialmente para la isla de Menorca.
En un plano más amplio, el organismo ha pronosticado que en la Península y Baleares se mantenga una transición hacia una mayor estabilidad, mientras que en Canarias la cola de un frente atlántico dejará precipitaciones débiles en las islas más occidentales.
A propósito de las temperaturas, las máximas aumentarán en Canarias occidentales, litoral cantábrico, Ibérica y Cataluña, en tanto que descenderán en el norte de Castilla y León y el alto Ebro; por su parte, las temperaturas mínimas irán en aumento en el nordeste y este, mientras que descenderán en el centro peninsular.
Los vientos predominarán de componente este en la Península y Baleares, con componentes este y sur en el Cantábrico, noroeste y golfo de Cádiz.
Por lo general, se ha apuntado que los vientos serán flojos en interiores y más intensos en litorales, con intervalos de fuerza y rachas muy fuertes en el Estrecho y Alborán.
En el archipiélago canario, soplarán vientos flojos de componente este en las islas orientales y más intensos y del suroeste rolando a noroeste en las occidentales.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…