Nacional

Las agresiones a policías y fuerzas de seguridad se disparan un 30% en 2024 respecto a antes de la pandemia

Las cifras de agresiones a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no han dejado de crecer en los últimos años, alcanzando en 2024 un nuevo máximo histórico con 16.878 atentados contra la autoridad. El Gobierno ha ofrecido estos datos en respuesta a una batería de preguntas del Partido Popular, que solicitaba información detallada sobre este tipo de delitos y su evolución por provincias y años.

Suben las agresiones tras la pandemia

Según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior, los casos de atentados contra la autoridad han aumentado casi un 30% respecto a 2019, año en el que se registraron 13.127 casos. La evolución muestra un repunte progresivo: 16.651 en 2022, 16.833 en 2023 y 16.878 en 2024.

En solo cinco años, se han contabilizado más de 3.700 agresiones más a agentes de seguridad pública

El Ejecutivo aclara que no es posible desglosar las cifras por cuerpos específicos —Policía Nacional, Guardia Civil o policías autonómicas y locales— ya que los datos recogen de forma conjunta las infracciones tipificadas en los artículos 550 a 554 del Código Penal, relativas a delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la autoridad.

Reivindicaciones policiales ante el aumento de violencia

Ante el repunte de estas agresiones, las organizaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil insisten en la necesidad de que el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, impulse reformas legales que reconozcan la suya como una profesión de riesgo.

Esta medida, explican, permitiría mejorar sus condiciones laborales y de seguridad, algo que consideran imprescindible ante el incremento de ataques tanto físicos como verbales que sufren los agentes en el ejercicio de sus funciones.

Petición de datos por parte del PP

La denuncia del Partido Popular incluyó la solicitud de cifras desglosadas por tipo de agresión y por provincias, mostrando preocupación por la creciente violencia hacia los agentes del orden. Aunque el Gobierno no ha proporcionado el detalle territorial, sí ha respondido con el balance general que refleja una tendencia al alza desde el inicio de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las agresiones a policías y fuerzas de seguridad se disparan un 30% en 2024 respecto a antes de la pandemia

Carla Camino

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

3 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

10 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace