Nacional

Las agresiones a policías y fuerzas de seguridad se disparan un 30% en 2024 respecto a antes de la pandemia

Las cifras de agresiones a miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no han dejado de crecer en los últimos años, alcanzando en 2024 un nuevo máximo histórico con 16.878 atentados contra la autoridad. El Gobierno ha ofrecido estos datos en respuesta a una batería de preguntas del Partido Popular, que solicitaba información detallada sobre este tipo de delitos y su evolución por provincias y años.

Suben las agresiones tras la pandemia

Según los datos del Sistema Estadístico de Criminalidad (SEC) del Ministerio del Interior, los casos de atentados contra la autoridad han aumentado casi un 30% respecto a 2019, año en el que se registraron 13.127 casos. La evolución muestra un repunte progresivo: 16.651 en 2022, 16.833 en 2023 y 16.878 en 2024.

En solo cinco años, se han contabilizado más de 3.700 agresiones más a agentes de seguridad pública

El Ejecutivo aclara que no es posible desglosar las cifras por cuerpos específicos —Policía Nacional, Guardia Civil o policías autonómicas y locales— ya que los datos recogen de forma conjunta las infracciones tipificadas en los artículos 550 a 554 del Código Penal, relativas a delitos de atentado, resistencia y desobediencia a la autoridad.

Reivindicaciones policiales ante el aumento de violencia

Ante el repunte de estas agresiones, las organizaciones representativas de la Policía Nacional y la Guardia Civil insisten en la necesidad de que el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, impulse reformas legales que reconozcan la suya como una profesión de riesgo.

Esta medida, explican, permitiría mejorar sus condiciones laborales y de seguridad, algo que consideran imprescindible ante el incremento de ataques tanto físicos como verbales que sufren los agentes en el ejercicio de sus funciones.

Petición de datos por parte del PP

La denuncia del Partido Popular incluyó la solicitud de cifras desglosadas por tipo de agresión y por provincias, mostrando preocupación por la creciente violencia hacia los agentes del orden. Aunque el Gobierno no ha proporcionado el detalle territorial, sí ha respondido con el balance general que refleja una tendencia al alza desde el inicio de la pandemia.

Acceda a la versión completa del contenido

Las agresiones a policías y fuerzas de seguridad se disparan un 30% en 2024 respecto a antes de la pandemia

Carla Camino

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

11 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace