Nacional

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que en el día de hoy, cada una de las acusaciones populares ha expresado su criterio y hasta dónde estaban dispuestos a ceder, pero no ha sido suficiente para alcanzar una postura unitaria.

Las fuentes consultadas ven muy difícil que para el 20 de diciembre pueda llegarse a un acuerdo, máxime cuando entre las acusaciones populares hay intereses tan distintos –están el PP y PSOE o asociaciones tan dispares como Hazte Oír o ADADE–, por lo que consideran plausible que sea el juez quien acabe decidiendo, y en ese caso quien tiene todas las posibilidades de quedarse con la dirección es el PP, pues es el primero que presentó denuncia por las supuestas mordidas en el marco de contratos públicos para la adjudicación de compras de mascarillas en pandemia.

En declaraciones a los medios, la abogada del partido político Vox, Marta Castro, ha explicado que su postura siempre ha sido que «las acusaciones populares deben ser absolutamente independientes» y ha añadido que no hay obstáculo para que sea así en este caso.

Recalca que la unificación no es una imposición legal sino que se aconseja en determinados casos para evitar dilaciones indebidas o para asegurar cierto orden del procedimiento. «Hoy los medios técnicos facilitan ese orden y es contradictorio que se unifiquen ocho acusaciones cuando hay más de 20 personas imputadas», ha expresado.

Además, entiende que «no se puede unificar a tres partidos políticos —PP, PSOE y Vox– bajo una misma dirección, porque es contrario a la naturaleza de los propios partidos», y tampoco se puede optar por generar dos direcciones, una de partidos y otra de asociaciones porque sería «forzar el criterio».

Las ocho acusaciones populares personadas hasta la fecha en el ‘caso Koldo’ son PP, PSOE, Vox, Manos Limpias, Hazte Oír, Liberum, Iustitia Europa y ADADE.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

3 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

8 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

15 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

16 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

16 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

18 horas hace