Nacional

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press explican que en el día de hoy, cada una de las acusaciones populares ha expresado su criterio y hasta dónde estaban dispuestos a ceder, pero no ha sido suficiente para alcanzar una postura unitaria.

Las fuentes consultadas ven muy difícil que para el 20 de diciembre pueda llegarse a un acuerdo, máxime cuando entre las acusaciones populares hay intereses tan distintos –están el PP y PSOE o asociaciones tan dispares como Hazte Oír o ADADE–, por lo que consideran plausible que sea el juez quien acabe decidiendo, y en ese caso quien tiene todas las posibilidades de quedarse con la dirección es el PP, pues es el primero que presentó denuncia por las supuestas mordidas en el marco de contratos públicos para la adjudicación de compras de mascarillas en pandemia.

En declaraciones a los medios, la abogada del partido político Vox, Marta Castro, ha explicado que su postura siempre ha sido que «las acusaciones populares deben ser absolutamente independientes» y ha añadido que no hay obstáculo para que sea así en este caso.

Recalca que la unificación no es una imposición legal sino que se aconseja en determinados casos para evitar dilaciones indebidas o para asegurar cierto orden del procedimiento. «Hoy los medios técnicos facilitan ese orden y es contradictorio que se unifiquen ocho acusaciones cuando hay más de 20 personas imputadas», ha expresado.

Además, entiende que «no se puede unificar a tres partidos políticos —PP, PSOE y Vox– bajo una misma dirección, porque es contrario a la naturaleza de los propios partidos», y tampoco se puede optar por generar dos direcciones, una de partidos y otra de asociaciones porque sería «forzar el criterio».

Las ocho acusaciones populares personadas hasta la fecha en el ‘caso Koldo’ son PP, PSOE, Vox, Manos Limpias, Hazte Oír, Liberum, Iustitia Europa y ADADE.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acusaciones populares del Caso Koldo no se ponen de acuerdo sobre la dirección letrada y el juez les da 10 días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace