FED
«Los participantes indicaron que el Comité se encontraba en un punto en el que sería apropiado aminorar el ritmo de relajación de la política monetaria, o que estaba cerca de él», han revelado las actas publicadas este miércoles.
A pesar de que en dicha jornada se redujo el precio del dinero en 25 puntos básicos hasta dejarlos en el rango del 4,25% a 4,50%, los participantes tomaron nota de que el ritmo desinflacionario se había ralentizado tras registrarse «algunas» lecturas mensuales «más altas de lo previsto».
Además, algunos llegaron a sostener que el proceso de control de la inflación «podría haberse detenido temporalmente» o, bien, que podría llegar a hacerlo.
La decisión sobre si respaldar o no una rebaja en la última cita de 2024 fue controvertida, ya que el documento muestra que un miembro votó en contra del recorte y otros habría considerado «acertado» mantener sin cambios la tasa de referencia.
Aun así, la mayoría de los participantes señalaron que sus «juicios sobre la acción política apropiada para la reunión estaban equilibrados por la mínima».
Las previsiones actualizadas en diciembre mostraron una media de dos recortes de tipos durante 2025, esto es dos menos que lo pronosticado en septiembre a cuenta de los riesgos al alza para la inflación.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…