Categorías: Mercados

Las acciones de Telefónica se disparan más de un 8% y recuperan los tres euros

Telefónica ha registrado este lunes una fuerte subida en bolsa del 8,32%, que he permitido a los títulos de la compañía recuperar la barrera de los tres euros tras varias jornadas moviéndose en torno a valores mínimos históricos.

En concreto, los títulos de la operadora de telecomunicaciones han cerrado la primera sesión de la semana en los 3,139 euros, en comparación con los 2,898 en los que concluyeron la jornada del viernes.

De esta manera, las acciones de Telefónica vuelven a situarse por encima de los tres euros a cierre de mercado por primera vez desde hace dos semanas, tras registrar su mayor subida desde el pasado 17 de marzo, cuando se dispararon un 17,8% en una plena crisis del Covid.

Telefónica ha liderado este lunes las subidas entre los valores del Ibex 35, que ha cerrado la primera sesión de la semana con un ascenso del 1,23%, situándose por encima de los 6.800 puntos, y con la gran mayoría de sus valores en positivo.

El analista de XTB Joaquín Robles destaca que con esta subida Telefónica, que cotizaba en mínimos anuales, recupera los tres euros por acción y se acerca a su próximo objetivo en los 3,25 euros. Sin embargo, ha recordado que la compañía pierde en lo que va de año un 47%, ya que los inversores la penalizan por su alto endeudamiento y los estrechos márgenes de beneficios.

En este sentido, ha apuntado la buena acogida que ha tenido el artículo del presidente ejecutivo de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, y el presidente ejecutivo de Liberty Global, Mike Fries, en ‘The Times’ reivindicando el impacto de la fusión de sus negocios en Reino Unido, ya que supone reforzar la posición dominante que la operadora española tiene en el país.

Telefónica y Liberty Global prevén que la empresa surgida de la fusión de sus negocios en Reino Unido O2 y Virgin Media cree alrededor de 4.000 empleos en el país e invierta 10.000 millones de libras (11.025 millones de euros) durante los próximos cinco años en mejorar los servicios, la tecnología y las redes de banda ancha del país.

La subida también se produce en un momento en el que el mercado está especulando con la posibilidad de que se produzca una consolidación en el sector de las telecomunicaciones, que los operadores han estado reivindicando como necesaria para poder afrontar las necesidades de inversión que supondrá el 5G.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones de Telefónica se disparan más de un 8% y recuperan los tres euros

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace