Según informó la agencia Bloomberg el viernes, Renault aspira a lograr que esta división alcance un valor bursátil de cerca de 10.000 millones de euros. Esto supondría una valoración similar a la que tiene la propia Renault en bolsa, que ha cerrado este lunes situada en 9.364 millones de euros.
No sería una situación novedosa. El grupo Volkswagen cuenta este lunes con una valoración en el entorno de los 80.730 millos de euros, mientras que Porsche, escindida recientemente, tiene un valor de mercado de 90.972 millones de euros.
Los títulos de Renault han abierto este lunes situados en los 30,56 euros, cuatro céntimos por encima de la cotización al cierre del viernes. Rápidamente ha iniciado una senda alcista que ha llevado al valor a alcanzar un máximo intradía de 32,04 euros, aunque posteriormente ha perdido algo de fuerza hasta cerrar la sesión situado en 31,66 euros.
Según la información publicada el viernes, la salida de la división de coches eléctricos, denominada de forma provisional ‘Ampere’, todavía no está cerrada, aunque la empresa espera que la operación se ejecute durante 2023. Dentro de esta operación también se incluiría una posible escisión y salida a bolsa de la división de motores de combustión.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…