Motor

Las acciones de los fabricantes de automoción se desploman ante los recortes de previsiones

En concreto, Stellantis, que ha recortado sus previsiones de resultados para el ejercicio de 2024 y espera un margen de ingresos operativos ajustados (AOI) de entre el 5,5% y el 7%, por debajo del porcentaje de «doble dígito» anterior, se dejaba un 14,01% este lunes hasta cotizar sus títulos en los 12,51 euros por acción.

De su lado, Aston Martin, que ha anunciado este lunes un recorte de sus previsiones de ventas anuales en 1.000 vehículos, es decir un 15% menos que su estimación anterior, al tiempo que ha dicho que sus ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos y amortizaciones estarán ligeramente por debajo del nivel del año pasado, caía un 20,11% situando el precio por título en las 127,4 libras esterlinas.

Volkswagen, que el pasado viernes redujo hasta los nueve millones su previsión de venta de automóviles para 2024 y espera que los ingresos del grupo ronden los 320.000 millones de euros, un 0,06% menos que hace un año cae en el inicio de esta semana, caía en su cotización un 2,59% esta jornada, a media sesión, dejando el precio de su acción en los 94,6 euros por título.

Porsche, la marca deportiva de lujo parte del grupo de automoción alemán, que también se ha visto impactada y ha ajustado a la baja sus previsiones de beneficios para el ejercicio 2024 y espera cerrar el año en un rango de entre los 2.400 y 4.000 millones de euros, se dejaba un 3,33% esta jornada, hasta los 2,5 euros por acción.

Asimismo, Volvo Car que ha recortado en meses pasados sus previsiones de ventas de vehículos entre el 12% y el 15%, desde el 15%, así como aplazado su plan de ventas de vehículos eléctricos a finales de la década, veía sus títulos caer un 5,11% hasta un precio de cotización de 27,64 coronas suecas por acción.

Por su parte, el fabricante francés Renault se ha visto arrastrada por esta jornada negra para los grupos de automoción europeos, marcada por la cascada de recortes de previsión y el precio de sus títulos se desplomaba un 5,93%, hasta tocar los 38,64 euros por acción.

CAÍDA DE DEMANDA EN CHINA, AFECTACIONES A PROVEEDORES Y BAJA DEMANDA

En las últimas semanas, grupos como los alemanes BMW, que este lunes ve caer sus títulos un 2,12%, hasta los 79,42 euros por acción o Mercedes-Benz que lo hace un 2,13%, hasta los 58,22 euros por título, han anunciado recortes a sus previsiones de resultados en el ejercicio 2024.

Los fabricantes europeos han pronosticado un panorama difícil en las últimas semanas por problemas de suministro, una caída en la demanda de sus mercados grandes, especialmente América del Norte y China y una desaceleración en la compra de los vehículos eléctricos en Europa, al tiempo que intentan ajustar sus inventario para cumplir con los objetivos de emisiones de CO2 que ha marcado la Unión Europea para el siguiente año.

Volkswagen y Mercedes-Benz están luchando contra la caída de las ventas en China, BMW se ha visto perjudicada por una costosa retirada de productos del mercado y Volvo Car se está viendo afectada por el aumento de los aranceles a los vehículos eléctricos.

Stellantis, por su parte, única entre los fabricantes de automóviles europeos en el sentido de que sus problemas son más agudos en América del Norte. Los líderes de la red de concesionarios estadounidenses de la empresa han acusado a Tavares a principios de este mes de dañar marcas como Jeep, Dodge, Ram y Chrysler, y lo instaron a gastar más dinero para liquidar el inventario de sus lotes. El consejero delegado, por su parte, enfrenta presiones por la búsqueda de un sucesor a su puesto.

Acceda a la versión completa del contenido

Las acciones de los fabricantes de automoción se desploman ante los recortes de previsiones

EUROPA PRESS

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

8 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

9 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace