Mercados

La crisis inmobiliaria sueca se agrava con la rebaja a bono basura de otra empresa

En concreto, la calificadora de riesgos degradó en un escalón la nota de solvencia de Fastpartner, rebajándola a ‘Ba1’ desde ‘Baa3’ y situándola además en revisión para posibles rebajas adicionales.

La decisión de Moody’s refleja el rápido aumento de las tasas de interés combinado con los subsiguientes desafíos de los mercados de capital con unos márgenes crediticios cada vez mayores, que continúan aumentando significativamente los costes de financiación reflejados en índices de cobertura de intereses más débiles.

No obstante, Moody’s espera que el desempeño operativo de Fastpartner se mantenga sólido durante los próximos trimestres con un mayor crecimiento de las rentas netas debido a las rentas vinculadas a la inflación en una parte importante de la cartera o la capacidad de renegociar las rentas.

«Sin embargo, en opinión de Moody’s, es poco probable que estas mejoras sean suficientes para compensar la presión sobre las valoraciones y los mayores costes de financiación», indicó la agencia.

En respuesta a la bajada de calificación crediticia, Sven-Olof Johansson, consejero delegado de Fastpartner, subrayó que la inmobiliaria ha trabajado mucho en reforzar su estabilidad financiera mediante la extensión de los términos de sus préstamos bancarios existentes.

«El significado de estas medidas es que tenemos liquidez para atender todos los vencimientos de deuda a un plazo superior a 30 meses», señaló el ejecutivo, para quien, a la luz de esto y de la proporción relativamente baja de préstamos de bonos pendientes de la compañía, la bajada de calificación crediticia «tiene una importancia marginal» para las operaciones diarias de la compañía.

OTRAS EMPRESAS QUE PERDIERON EL GRADO DE INVERSIÓN

La empresa inmobiliaria se une a una creciente lista de ‘ángeles caídos’ que han visto cómo sus calificaciones abandonaban la categoría de grado de inversión y entraban en la de alto rendimiento. Los cambios en la calificación agravan la escasez de financiación en uno de los mercados más frágiles del sector inmobiliario europeo, ya que gran parte de la deuda es a corto plazo y a tipo variable.

Según recuerda la agencia Bloomberg, gracias al grado de inversión, empresas como Samhallsbyggnadsbolaget i Norden AB y Fastighets AB Balder pudieron obtener miles de millones de dólares de deuda en los mercados de bonos durante la era de los tipos de interés cero. Pero con el repunte de los tipos de interés y la perspectiva de una caída de las valoraciones inmobiliarias, los arrendadores se han visto cada vez más incapaces de defender sus calificaciones crediticias a pesar de los esfuerzos por deshacerse de activos y buscar financiación bancaria alternativa.

Acceda a la versión completa del contenido

La crisis inmobiliaria sueca se agrava con la rebaja a bono basura de otra empresa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

29 minutos hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

42 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

3 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace