Categorías: Mercados

Largos en Sabadell, cortos en Popular: apuesta por la banca para entrar en mayo

El calendario consume una más de sus hojas y llega el mes en el que el viejo aforismo recomendaba vender cartera y olvidarse de ella hasta el final del verano. Sin embargo, mucho ha cambiado desde los tiempos en el que esta sentencia estaba amparada por el comportamiento del mercado. En plena digestión de una agitada temporada de resultados, los expertos en Bolsa española se fijan, sobre todo, en los valores financieros, entre los que premian al Sabadell y condenan a Popular.

Uno de los expertos que se fija en el potencial de Banco Sabadell es Eduardo Bolinches, responsable de Escuela de Trading y Forex. Considera que la ruptura de los cercanos 1,80 euros por acción sería la señal más clara de fortaleza alcista con rumbo a los 1,88 euros por título. Solo la pérdida de los 1,73 euros unitarios supondría el fallo de esta continuidad y la puerta abierta a capítulos correctivos.

Mientras tanto, Javier Contreras, agente de banca privada considera que el vallesano mantiene su “impecable” tendencia alcista una vez publicadas sus cuentas trimestrales. Con estimaciones que sitúan su gráfica cerca de los 2,00 euros por acción “en pocas semanas”, el experto considera que las caídas por la digestión de resultados son “lo normal” y que el Sabadell pronto retomará el camino de la remontada.

Todavía dentro del sector financiero, Bolinches apunta hacia el peso pesado del grupo: Banco Santander. El analista considera que, si bien es cierto que el presidido por Ana Botín “presenta algo de mal de altura”, mientras que no pierda los 5,81 euros de soporte no hay por lo que preocuparse. En lo que va de año, la entidad suma un 22% de revalorización a su gráfica en Bolsa.

El sector energético es otro de los que más parabienes cosechan en esta primera digestión de los resultados del primer trimestre de las cotizadas españolas. En este sentido, Gas Natural se gana la confianza del agente de banca privada, que vaticina la pronta consecución de cotas intermedias en su ascenso hacia los 22,00 euros por acción en los que varios analistas han fijado el precio objetivo del valor una vez cerrada la venta de Naturgas. El primer objetivo en su confirmada tendencia principal alcista se encuentra en los 21,60 euros por título, según los cálculos del experto.

Por su parte, el responsable de Escuela de Trading y Forex considera que Repsol también se mantendrá en el lado amable de la tabla de revalorizaciones siempre y cuando no sufra dos cierres consecutivos por debajo de los 14,27 euros por acción. Siempre y cuando este umbral se respete, el analista considera que el canal alcista con origen en enero del año pasado, se mantendrá sin problemas para acumular nuevos tramos de ganancia en el parqué madrileño.

Menos halagüeño es el escenario que Bolinches dibuja para Iberdrola. A pesar de la solidez de sus cuentas trimestrales, el paso por los 6,42 euros por acción podría precipitar el paso por caja de los inversores en búsqueda de rentabilizar su apuesta por la compañía eléctrica. La eventual pérdida de esta cota abriría la puerta hacia un mayor retroceso que no encontraría su primer freno hasta los 6,26 euros por acción.

En el sector financiero, los peores pronósticos son, una semana más, para Popular. La entidad que ya preside Emilio Saracho desde hace algo más de un mes sigue sin dar síntomas de mejoría a la espera de que el nuevo equipo directivo trace la hoja de ruta para mejorar la salud financiera de la entidad. Contreras considera que la reciente noticia sobre la caída de depósitos del 12% frente a un repunte del 1,87% de media en sus rivales incrementa la preocupación en torno a “la vía de agua que el banco es incapaz de contener”. Sigue en caída libre mientras cada vez más voces lo señalan como posible objetivo de una absorción a precio de ganga.

La opinión es compartida con el experto de Escuela de Forex y Trading, que reconoce que no existen ya referencias para calcular dónde podría estar el suelo de la entidad que durante tres décadas comandó Ángel Ron. Mientras la gráfica de Popular no sea capaz de superar los 0,71 euros por acción, cota que ahora dista un 11% de sus precios de mercado, la tendencia del valor seguirá siendo bajista sin ambages.

En predisposición a contagiarse al rojo se coloca también BBVA. El otro gigante del sector en España es señalado por Bolinches, que sitúa la zona de alerta en la pérdida de los 7,15 euros por acción. Mientras el valor aguante este soporte, su gráfica debería permitir la progresiva entrada de dinero y recuperación de la remontada, lo que sin embargo no parece del todo claro de cara a las próximas sesiones.

El agente financiero Contreras considera que tampoco habrá paz por el momento para OHL. La concesionaria sigue sin encontrar un suelo desde el que procurarse el rebote tras el fuerte castigo acumulado entre nuevas sospechas de corrupción en su cúpula. Después de haber marcado máximos anuales en el entorno de los 4,80 euros por acción, el drástico desplome que incluso llegó a poner en peligro los 4,00 euros unitarios aconseja la cautela frente a la sociedad presidida por Juan Villar Mir de Fuentes, vástago del histórico presidente que le cedió el testigo el pasado verano.

Acceda a la versión completa del contenido

Largos en Sabadell, cortos en Popular: apuesta por la banca para entrar en mayo

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

4 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

4 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

5 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

6 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

6 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

7 horas hace