Colas en farmacias
A pesar de que la distribución de estos test tendría que haber comenzado el pasado miércoles, no ha sido hasta hoy cuando estaban disponibles en la mayoría de las farmacias. Para retirarlos, los ciudadanos solo tienen que presentar su Tarjeta Sanitaria o, si pertenecen a alguna mutua y no cuentan con ella, presentar el DNI o NIE.
“El objetivo de este reparto por parte del Gobierno autonómico, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y COFARES, es avanzar en la detección precoz fomentando su uso ante las reuniones familiares”, ha señalado la Comunidad en un comunicado.
Desde hoy están disponibles casi un millón de test y a lo largo de esta semana se irá distribuyendo otro millón más.
Ayer el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso estableció un nuevo procedimiento para la población que se realiza un test de autodiagnóstico y obtiene un resultado positivo. Ante esto, la persona debe comunicarlo al teléfono gratuito 900 102 112, donde le recogerán sus datos y le informarán “de las medidas que debe adoptar”.
La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid considerará este resultado “verdadero positivo y se recomendará autoaislamiento durante 10 días, evitar recibir visitas y extremar las medidas de prevención habituales”. Además, en caso de presentar fiebre de más de 38 grados y/o dificultad respiratoria tendrá que contactar con su centro sanitario. Allí, continúa en una nota, “se le podrá indicar la realización de una prueba de diagnóstico de infección activa (PDIA) para confirmar el diagnóstico”.
En cuanto a los contactos estrechos de las personas que obtienen resultado positivo con los mencionados test de autodiagnóstico, si están vacunados con pauta completa deberán reducir las salidas a las esenciales.
Asimismo, si es factible se apostará por el teletrabajo durante los 7-10 días tras la exposición. Si debe acudir a su puesto de empleo tendrá que “guardar las medidas preventivas con uso continuo y correcto de la mascarilla, preferentemente quirúrgica e independientemente de la distancia, y evitar las reuniones para desayunar y comer”.
El Ejecutivo autonómico anuncia este nuevo protocolo en pleno colapso de la Atención Primaria. Los centros de salud se encuentran saturados ante el estallido de casos de Covid y se ven obligados a priorizar todo lo que tenga que ver con esta pandemia, como PCRs, vacunar o atender a pacientes respiratorios. Nada más.
“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…
España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…