Economía

Lane (BCE) admite que bajar tipos en junio “no sería una sorpresa”

En una entrevista con ‘El Confidencial’, recogida por Europa Press, el ejecutivo del BCE apunta que tanto la estimación preliminar de la inflación de la eurozona correspondiente al mes de abril, como el dato del PIB del primer trimestre, mejoran su confianza en que la inflación “vuelva pronto al objetivo”.

“Mi nivel de confianza ha mejorado en comparación con el de nuestra reunión de abril. Pero, por supuesto, recibiremos más datos de aquí a junio”, ha reconocido Lane, asumiendo que, en este momento, el mercado cree que se va a producir un recorte de tipos, “así que una bajada no sería una sorpresa”.

No obstante, advierte de que, si bien los últimos datos son una parte importante de la información que esperaba conocer la institución, cuando el Consejo vuelva a reunirse en junio dispondrá ya de los datos de inflación de otro mes, así como de más información sobre la dinámica salarial.

“No hace falta hacer afirmaciones con excesiva seguridad. Aprovecharemos estas semanas para examinar los datos que vayan llegando”. subraya.

De este modo, el influyente economista jefe del BCE se suma a la opinión expresada en las últimas semanas por algunos de los miembros más relevantes de la ejecutiva del banco central, como el vicepresidente, Luis de Guindos, quien recientemente consideraba como “hecho consumado” que la institución decida aliviar en junio la restricción de la política monetaria de la eurozona siempre que no haya sorpresas.

España, impulsada por el turismo y los fondos

Por otro lado, Lane muestra su satisfacción con el “sólido comportamiento” demostrado por la economía española, que se ha beneficiado entre otras cuestiones de la mejor evolución del turismo, así como del apoyo de los fondos europeos.

“Una cuestión que es interesante, no sólo en España, sino de forma más general, es que se ha producido una mejora duradera en el turismo. Y no es una cuestión solo doméstica. Claramente, se observa una recuperación del turismo internacional, por ejemplo, del norteamericano hacia Europa”, destaca el irlandés.

Asimismo, el ejecutivo del BCE señala también la importancia de los fondos Next Generation EU para España y otros países beneficiarios sobre los que advierte de que, si bien el crecimiento económico de España es positivo, todos los receptores “deben centrarse en la implementación de los planes de inversión, además de en las reformas”, detalla la citada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Lane (BCE) admite que bajar tipos en junio “no sería una sorpresa”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

2 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

7 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

8 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

15 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

15 horas hace