Contraportada

LaLiga y la Alianza antipiratería asestan un duro golpe a MagisTV con redadas y detenciones en Argentina

En una acción coordinada sin precedentes, LaLiga y la Alianza contra la Piratería Audiovisual han liderado un operativo judicial en Argentina dirigido a desmantelar una de las mayores redes ilegales de televisión por internet en la región. MagisTV, considerada una plataforma clave en la oferta de contenidos piratas, operaba a través de proveedores de internet locales que ofrecían servicios ilegales bajo una fachada de legalidad. La operación, respaldada por autoridades judiciales y policiales argentinas, pone de relieve la escala del problema y el papel fundamental de la cooperación público-privada.

Las autoridades judiciales de San Isidro emitieron órdenes de detención para al menos cuatro individuos vinculados a la red, a quienes se acusa de operar el sistema ilegal de distribución desde diferentes puntos del país

Redadas simultáneas en tres provincias argentinas

La ofensiva judicial se desplegó con cinco allanamientos simultáneos en las provincias de Chubut, Mendoza y Río Negro, con apoyo de la Policía Federal Argentina, fuerzas locales como la Ddi San Isidro y DUOF de distintas ciudades, y el respaldo de empresas privadas como Mercado Libre y Mercado Pago.

Según informó LaLiga en un comunicado oficial, uno de los principales blancos fue la empresa UV Mundo Digital, un proveedor de internet con sede en Trelew y Rawson, que vendía dispositivos con acceso directo a MagisTV Pro, disfrazando su oferta como si se tratara de un servicio legal de televisión por cable.

LaLiga denunció la «falta de involucración y colaboración» de ciertos proveedores de internet, y apuntó directamente a la cámara CABASE por albergar entre sus filas a empresas que “infringen la legalidad en materia de fraude audiovisual”, según palabras de Javier Tebas

Una estructura de piratería con fachada legal

La investigación reveló que UV Mundo Digital, proveedor registrado ante ENACOM y miembro de la cámara CABASE, ofrecía públicamente suscripciones ilegales a MagisTV a través de sus locales y redes sociales, lo que ha encendido las alarmas sobre la permisividad de algunos actores del sector.

La operación demuestra la necesidad urgente de colaboración entre autoridades, empresas tecnológicas y organizaciones internacionales para erradicar un modelo que daña no solo a clubes y ligas, sino también a usuarios engañados con ofertas ilegales

Más de 160 millones en ingresos ilícitos

Según los datos recabados, los operadores de MagisTV recibían pagos mediante cuentas en Mercado Pago, Naranja X y Binance, con ingresos que superaban los 160 millones de pesos argentinos. Las pruebas se obtuvieron gracias al análisis de registros bancarios, IPs y conversaciones en apps de mensajería.

Esta ofensiva forma parte de una estrategia de cooperación internacional contra la piratería, liderada por Alianza y respaldada por LaLiga desde hace años, con el objetivo de proteger los derechos de propiedad intelectual y la sostenibilidad del sector audiovisual.

Un mensaje firme contra el fraude audiovisual

Tanto LaLiga como la Alianza reafirmaron en su comunicado su compromiso con la protección de los contenidos legales, denunciando la existencia de un mercado negro digital que amenaza la industria audiovisual en toda América Latina.

Acceda a la versión completa del contenido

LaLiga y la Alianza antipiratería asestan un duro golpe a MagisTV con redadas y detenciones en Argentina

Valentina Álvarez

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace