Economía

Lagarde asegura que usará todas las herramientas a su alcance para devolver la inflación al 2%

«Usaremos todas las herramientas a nuestro alcance y haremos todo lo que sea necesario», ha dicho Lagarde de forma similar al «Lo que sea necesario (Whatever it takes)» pronunciado por Mario Draghi, su predecesor en el cargo.

Al margen de cuestiones de política monetaria, Lagarde ha asegurado que la pandemia ha afectado de forma particularmente negativa a las mujeres; desde el incremento de la violencia doméstica en todo el mundo, pasando por las mayores tasas de desempleo femenino, hasta el abandono escolar, que ha afectado a las niñas en mayor proporción que a sus pares masculinos.

Lagarde, además, ha denunciado que haya pocas mujeres en posiciones de poder, tanto en la política como en las empresas: «Es frecuente que cuando las cosas se ponen feas, hay problemas, y te quedas sin opciones, el ‘establishment’ diga, ‘¿por qué no prueba una mujer? No tenemos nada que perder’?, ha comentado rememorando sus años como ministra gala de Economía.

La francesa ha defendido, citando diversos estudios e informes, que la inclusión de las mujeres en la vida pública resulta rentable para las entidades y sociedades que la practican.

Asimismo, ha relatado que ella siempre ha intentado incluir a féminas en los procesos de toma de decisión haciéndose eco de las palabras de la ex secretaria de Estado norteamericana, Madeleine Albright, que dijo que «hay un lugar especial en el infierno para las mujeres que no apoyan a otras mujeres».

En cuanto a la guerra de Ucrania, Lagarde ha condenado la invasión por parte de Rusia como «horrible» e «injustificada» y ha loado la valentía del pueblo ucraniano. «[El conflicto] Le ha dado a los ucranianos la fuerza y resiliencia que nadie pensaba que tenían, quizás, ni ellos mismos eran conscientes de ello», ha resumido.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde asegura que usará todas las herramientas a su alcance para devolver la inflación al 2%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace