Economía

Lagarde advierte de que subir tipos con demasiada rapidez ahogaría la recuperación económica

«Si actuáramos con demasiada rapidez ahora, la recuperación de nuestras economías podría ser considerablemente más débil y los puestos de trabajo estarían en peligro. Eso no ayudaría a nadie», advierte la francesa en una entrevista con ‘Redaktionsnetzwerk Deutschland’. «Actuaremos si es necesario. Pero todos nuestros movimientos tendrán que ser graduales», añade.

En este sentido, la presidenta del BCE insiste en que la situación en los Estados Unidos o Reino Unido, donde los bancos centrales han anunciado subidas de tipos inminentes o han dado comienzo ya a las mismas, no se puede comparar con la zona del euro.

«La economía estadounidense está sobrecalentada, mientras que nuestra economía está lejos de eso. Es por eso que podemos, y debemos, proceder con más cautela. No queremos ahogar la recuperación», afirma.

Asimismo, Lagarde reconoce que la política monetaria no puede influir efectivamente en algunos de los principales factores que empujan los precios al alza, como los cuellos de botella de las cadenas de suministro, los precios del crudo o las cuestiones geopolíticas.

«¿Qué puede hacer el BCE al respecto? ¿Podemos resolver los cuellos de botella en el suministro? ¿Podemos transportar contenedores, bajar los precios del petróleo o pacificar conflictos geoestratégicos? No, no podemos hacer nada de eso», responde.

No obstante, la presidenta del BCE defiende que la entidad ya ha comenzado a tomar medidas, puesto que en marzo suspenderá el programa de compras de emergencia por la pandemia (PEPP) y reducirá el volumen global de sus compras netas de activos, ya que acabar con estas es una condición previa para elevar las tasas de interés en un momento posterior.

En cualquier caso, Lagarde reconoce que las cifras de inflación aumentan y eso es algo que el BCE está teniendo en cuenta en sus proyecciones, que serán actualizadas el próximo mes de marzo, cuando el Consejo de Gobierno examinará de cerca la cuestión.

«La inflación puede resultar más alta de lo que proyectamos en diciembre (…) y se mantendrá relativamente alta en los próximos meses. Sin embargo, confío en que retrocederá en el transcurso del año», señala la francesa, que reconoce que los altos precios de la energía no son un fenómeno temporal. «Estarán con nosotros por algún tiempo más», advierte, aunque subraya que el nivel de precios ya es muy alto y es muy poco probable que siga subiendo al mismo ritmo. «Entonces, aunque solo sea por esa razón, la inflación se desacelerará», añade.

Acceda a la versión completa del contenido

Lagarde advierte de que subir tipos con demasiada rapidez ahogaría la recuperación económica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

16 minutos hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

3 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

10 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

12 horas hace