La presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el vicepresidente, Luis de Guindos
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido este jueves a los líderes de la UE de que la pandemia de Covid-19 podría provocar una caída de entre el 5% y el 15% del PIB de la eurozona, por lo que les ha urgido a crear un fondo de recuperación «rápido, firme y flexible».
Lagarde participa en la cumbre por videoconferencia de los jefes de Estado y de Gobierno, a quienes ha trasladado que la contracción de la economía de la zona euro «será más severa» que la de 2009, según han explicado fuentes comunitarias. De acuerdo a los cálculos del instituto emisor, la caída oscilaría entre el 5% en el escenario más optimista y el 15% previsto en el caso más pesimista.
Por eso, ha reivindicado la necesidad de poner en marcha un plan de recuperación que garantice que «todos los Estados miembros puedan adoptar los estímulos fiscales necesarios para superar la crisis». Este fondo, ha señalado Lagarde, debe ser «rápido, firme y flexible».
El borrador que la Comisión Europea ha planteado a los líderes, al que ha tenido acceso Europa Press, plantea la emisión de 320.000 millones de euros en bonos europeos como parte de un conjunto de medidas que movilizarían hasta 2 billones de euros.
También prevé multiplicar la dotación del presupuesto de la eurozona creado recientemente hasta los 200.000 millones, destinar otros 200.000 millones a otro instrumento para «fortalecer el mercado interior», movilizar hasta 150.000 millones a través de fondos de Cohesión entre 2021 y 2022 y duplicar la capacidad el denominado ‘plan Juncker’.
En cualquier caso, este documento del Ejecutivo comunitario recoge un plan preliminar que todavía puede sufrir numerosas modificaciones. La institución que presiden Ursula von der Leyen presentará la propuesta formal en principio la próxima semana, una vez reciba un mandato más claro de los jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre de este jueves.
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…