Trabajadores de Alcoa caminan por la calle con una pancarta en la que se lee 'Sen Industria Non Hay Futuro', durante una nueva manifestación en Foz, Lugo, Galicia
La Xunta de Galicia ha agradecido la «nueva oportunidad» que se abre para Alcoa San Cibrao después de que la empresa y el comité hayan sellado la ampliación del proceso de consultas del ERE hasta el 28 septiembre, al tiempo que se negocia un proceso de venta a Liberty House. Por ello, llama a «todas las partes a que actúen con responsabilidad» en busca de una solución: «Es ahora o nunca».
En un comunicado después de que Alcoa y comité de empresa hayan llegado a acuerdo en Santiago, el Gobierno gallego ha valorado que se hayan sumado a la propuesta lanzada conjuntamente con el Ejecutivo central para contar con seis semanas más de plazo para que se cierre una venta de la planta de aluminio de A Mariña.
«Hoy, especialmente, este agradecimiento es para la comisión negociadora, que entendió que el camino para alcanzar una solución que evite los despidos y permita continuar activas las cubas es mantenerse dentro de la senda del diálogo», subraya la Consellería de Economía, Emprego e Industria.
«Sabiendo que son más las cosas que nos unen que las que nos pueden separar, hoy se abre una nueva oportunidad. Seis semanas para dar una solución a un millar de familias, entre trabajadores de la planta de aluminio y de las auxiliares», incide este departamento.
PIDE AL GOBIERNO UN MARCO ENERGÉTICO ESTABLE
Llama a aprovechar «esta inercia positiva para buscar puntos de encuentro». Por tal motivo, emplaza al Gobierno a que fije un marco energético «estable» para el futuro de A Mariña y de la industria electrointensiva gallega.
A este respecto, el Gobierno gallego muestra su «compromiso» para defender este sector estratégico y a «la única fábrica de aluminio primario activa en estos momentos en España», a la vez que se ofrece a colaborar en el desarrollo de un plan industrial.
«Es ahora o nunca: seis semana para trabajar desde el primer día en la procura de una solución viable y con futuro. Galicia y la comarca de A Mariña se merecen esta oportunidad», deja claro la Consellería que encabeza Francisco Conde.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…