Categorías: Nacional

La web de la Generalitat de Catalunya expone los datos de más de 5.000 usuarios y contraseñas

La página web de la Generalitat de Catalunya ha expuesto los datos de más de 5.000 correos electrónicos y contraseñas debido a una vulnerabilidad que permitía la inyección de código malicioso, y que actualmente se está investigando para su solución.

La vulnerabilidad ha afectado a cuatro subdominios de la Generalitat pertenecientes a diferentes herramientas de educación y cultura.

Así lo ha confirmado a Europa Press el investigador de ciberseguridad Touseef Gul, que ha informado de que el error consistía en la inyección de código SQL, una vulnerabilidad presente en una aplicación en el nivel de validación de las entradas para realizar operaciones sobre una base de datos.

En el caso de uno de los subdominios vulnerables de la Generalitat (aplicacions.ensenyament.gencat.cat) se expuso una base de datos con 5.597 correos electrónicos y contraseñas. Junto a cada tabla se filtraron también otros emails adicionales.

En este caso, el código vulnerable se debe al uso de la herramienta de aprendizaje electrónico Arlod, utilizada en las páginas afectadas por el problema.

La vulnerabilidad fue descubierta la semana pasada, cuando se informó a la Generalitat, según ha informado Gul, y desde entonces las páginas se encuentran en mantenimiento la institución actualmente lo investiga y trabaja para solucionar el error.

«Un ataque de inyección SQL puede solo dar acceso a ciertos registros, o en el peor de los casos puede llevar a un compromiso total del sistema donde se encuentra la base de datos», ha explicado Luis Corrons, Security Evangelist de Avast.

Corrons ha destacado como punto positivo que la vulnerabilidad fuese descubierta por un investigador de ciberseguridad y no por cibercriminales.

Además, para prevenirlos, recomienda tomar medidas de seguridad al configurar y programar las bases de datos y realizar auditorías periódicas de la seguridad de los sistemas informáticos para buscar posibles fallos.

Acceda a la versión completa del contenido

La web de la Generalitat de Catalunya expone los datos de más de 5.000 usuarios y contraseñas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace