Categorías: Mercado inmobiliario

La vivienda usada se abarata en 12 de los 21 distritos madrileños

El precio medio de la vivienda de segunda mano baja en el tercer trimestre de 2019 en 12 de los 21 distritos de la ciudad de Madrid, según Fotocasa. Y lo que es más importante, cuatro distritos -Hortaleza, Tetuán, Salamanca y Chamartín- son ligeramente más baratos que en septiembre del año pasado.

En Usera se detecta el mayor descenso trimestral de la capital, en concreto el -5,3%. Le sigue el distrito de Villaverde (-3,7%), Arganzuela (-1,6%) y Ciudad Lineal (-1,4%) Por detrás, y con bajadas de precio inferiores al 1% se encuentran los distritos de Centro (-0,9%), Hortaleza (-0,7%), Tetuán (-0,5%), San Blas (-0.5%) Barajas (-0,4%), Retiro (-0,4%), Salamanca (-0,3%) y Latina (-0,2%).

En el otro lado de la balanza, los distritos que han registrado mayores incrementos de julio a septiembre son: Fuencarral (3,8%), Chamartín (2,7%), Moncloa (2,4%) y Carabanchel (2,4%). También vieron encarecerse los precios de la vivienda, aunque en menor medida Villa de Vallecas (1,5%), Vicálvaro (1,4%), Moratalaz (0,9%), Chamberí (0,5%) y Puente de Vallecas (0,4%).

El precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado se encuentra en Salamanca con 6.125 €/m2, seguido de Chamberí con 5.495 €/m2 y Centro con 5.219 €/m2. Por otro lado, el distrito más económica es Villaverde con 1.770 €/m2.

Esto en lo que se refiere a los distritos de la capital, aunque de media, en la Comunidad de Madrid, los precios también se han abaratado, aunque muy ligeramente, tras una bajada trimestral del -0,7%. Lo que sitúa el precio medio en la región en 3.012 €/m2 un valor que está un 59% por encima de la media española, que en septiembre es de 1.891 €/m2, por lo que un trimestre más es Villaverde el único distrito de la ciudad de Madrid donde los precios de los pisos usados están por debajo de la media nacional.

Además, si los precios actuales de las viviendas usadas de la región se comparan con los que se pedían hace un año, se comprueba –según Fotocasa- que “en 12 meses el precio de la vivienda en Madrid ha subido un 7,3%, unos 205 euros más por metro cuadrado. Es decir, por una vivienda de 80 metros se están pagando 240.940 euros en septiembre de 2019 (3.012 €/m2) frente a los 224.578 euros que se pagaban en septiembre de 2018 (2.807 €/m2)”.

El precio medio de la vivienda de segunda mano más elevado se encuentra en Madrid capital con 3.822 €/m2, seguido de Pozuelo de Alarcón con 3.633 €/m2 y Alcobendas con 3.602 €/m2. Por otro lado, la localidad más económica es San Martín de Valdeiglesias con 881 €/m2.

Beatriz Toribio, directora de Estudios de Fotocasa, explica que “arrancamos el año con subidas muy fuertes del precio de la vivienda ofertada en nuestro portal que se han ido moderando a medida que avanzaba el año”. Una tendencia que estima “se intensificará en el último trimestre como consecuencia del contexto económico nacional e internacional y la incertidumbre política”.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda usada se abarata en 12 de los 21 distritos madrileños

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace