Categorías: Mercado inmobiliario

La vivienda pública de alquiler, entre los retos del nuevo Gobierno, según Fotocasa

La vivienda pública de alquiler, incentivar el arrendamiento y un mercado residencial sostenible son algunas de las medidas a las que se enfrenta el nuevo Gobierno, según el portal inmobiliario Fotocasa.

Dado que el 75% de los particulares que ha alquilado o intentado alquilar una vivienda en los últimos doce meses ha señalado el precio como el principal problema, para el director de Estudios y Formación de Fotocasa, Ismael Kardoudi, la respuesta pasa por “incrementar la oferta de la vivienda en alquiler para que los precios empiecen a corregirse”.

Para ello, Kardoudi considera necesario trabajar “en paralelo” con la vivienda pública de alquiler y con incentivos al arrendamiento en la oferta privada. “Se hace necesario una apuesta a largo plazo para que las administraciones dispongan de sus propios inmuebles y los gestionen a precios asequibles”, ha declarado el experto.

Además, desde el portal inmobiliario consideran que la vivienda en propiedad también debe ser atendida al ser la opción «preferida» por los españoles a la hora de buscar casa, y por la importancia del sector de la construcción, ya sea en obra nueva o rehabilitación de vivienda usada después de compraventa.

Aunque los objetivos de la nueva Ley Hipotecaria sean muy “loables”, su entrada en vigor ha supuesto “un freno” para la actividad de la compraventa, por lo que es necesario “recuperar el impulso mediante iniciativas públicas”, como la liberalización de suelos, que, para Kardoudi, debe ejecutarse “con prudencia y la adecuada evaluación de cada caso”.

La Unión Europea ha marcado 2020 como el año en el que las viviendas de nueva construcción comiencen a tener un consumo de energía casi nulo. Por ello, desde Fotocasa estiman necesario el impulso del resto de las administraciones para el cambio al que se enfrenta el sector.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda pública de alquiler, entre los retos del nuevo Gobierno, según Fotocasa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

26 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace