Mercado inmobiliario

La vivienda en alquiler se encareció un 5,46% interanual en mayo

El director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, explica que esta subida de los alquileres responde al «progresivo encarecimiento de la vivienda en venta, la reducida oferta de producto residencial de obra nueva y el agotamiento del ahorro acumulado durante la etapa más restrictiva de la pandemia».

Las comunidades más caras para alquilar una vivienda en mayo fueron Madrid, con el precio del metro cuadrado en 13,14 euros, seguido de Baleares, en 12,40 euros por metro cuadrado, y Cataluña, donde el metro cuadrado se situó en 11,79 euros.

En la parte contraria se encuentran Castilla y León, donde el precio del metro cuadrado de la vivienda en alquiler fue de 4,69 euros en mayo, Extremadura, en 5,26 euros por metro cuadrado, y Castilla-La Mancha, en 5,47 euros.

En comparación con mayo de 2021, los precios se han encarecido un 13,81% en Baleares, un 9,42% en Cataluña y un 9,14% en Canarias, mientras que los mayores ajustes se han registrado en Cantabria, con una caída del 9,18%, Asturias, donde los precios son un 8,44% más baratos que hace un año, y Navarra, con un descenso del 7,61%.

Por provincias, Madrid encabeza las zonas más caras, con 13,14 euros por metro cuadrado, y Barcelona, con el metro cuadrado en 12,95 euros. Las provincias más baratas para alquilar una vivienda en España son Cuenca, con el precio del metro cuadrado en 3,19 euros y Ávila, en 3,29 euros por metro cuadrado.

En el análisis por capitales de provincia, Barcelona se situó como la más cara, con 17,83 euros por metro cuadrado. En Madrid, el precio del metro cuadrado se quedó en 16,26 euros, mientras que en San Sebastián fue de 16,08 euros.

Por el contrario, la capital más barata para alquilar una vivienda en España fue Zamora, con el precio del metro cuadrado en 5,70.

De cara a la evolución de los precios en los próximos meses, pisos.com pone la atención en la prórroga de la limitación de las subidas al 2%.

Acceda a la versión completa del contenido

La vivienda en alquiler se encareció un 5,46% interanual en mayo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace