Categorías: Economía

La vida después del BCE: el mercado de deuda se prepara para actuar sin el paraguas de Draghi

El Banco Central Europeo (BCE) finalizó ayer oficialmente el agresivo programa de compra de activos con el que ha tutelado el mercado durante los últimos años tras adquirir 2,6 billones de euros en bonos. De esta cifra, unos 180.000 millones de euros se corresponden a deuda empresarial, que los hombres de Draghi empezaron a comprar en junio de 2016, y empresas e inversores se encuentran ahora ante el reto de volver a la normalidad.

El programa de compra de bonos del BCE ya ha llegado a su fin. “El Eurosistema detendrá las compras tras el 19 de diciembre de 2018 en anticipación de la significativamente menor liquidez del mercado, y para reducir las posibles distorsiones”, anunció la institución presidida por Mario Draghi en un comunicado. Para cuando acaben las ‘fiestas navideñas’ y se retome la operativa, ya no habrá compras netas, aunque el BCE continuará reinvirtiendo a vencimiento.

Uno de los objetivos del BCE cuando amplió su programa de compra de bonos a la deuda empresarial era que las empresas tuviesen un más fácil acceso a la financiación no bancaria, para poder así invertir más. Desde ese punto de vista, se puede decir que fue un éxito: de acuerdo con cálculos de Bloomberg, el saldo pendiente de la deuda de grado de inversión en euros ha aumentado a 1,94 billones de euros, un aumento de más de 400.000 millones de euros desde el 9 de marzo de 2016, un día antes del anuncio de Draghi (las compras empezaron tres meses después).

No obstante, todo parece indicar que este 2018 el mercado se ha enfriado bastante. Según Dealogic, el número de emisiones de bonos corporativos en Europa está en mínimos de una década.

En cuanto al coste de financiarse, el cupón medio de un bono a cinco años se sitúa este año en el 0,902%, muestran los datos de Bloomberg, todavía muy bajo pero sensiblemente superior al 0,581% del año pasado. En 2016 el coste era del 0,766%, mientras que un año antes el cupón medio era del 0,994%.

La mano del BCE se ha dejado notar con fuerza en el mercado de bonos, hasta el punto de que algunas voces desde dentro de la institución consideran que debería apartarse de él del todo. “Hubiera preferido dejar que la compra de bonos corporativos caducase y comprar más bonos gubernamentales” dijo ayer miércoles Ewald Nowotny, miembro del Consejo de Gobierno del BCE y gobernador del banco central de Austria, en declaraciones al diario alemán Handelsblatt.

Acceda a la versión completa del contenido

La vida después del BCE: el mercado de deuda se prepara para actuar sin el paraguas de Draghi

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

7 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

18 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace