Opinión

La verdad en Cuba vive en la calle

El sentido común, ese que algunos señalan como el que menos aplicamos los seres humanos, es el que puede ofrecer la última palabra sobre el estado y situación en que nos encontramos en la isla.

Ahí están las controvertidas redes, con libre acceso a cuantos criterios buenos, malos y regulares pueda tener cada cual cuando se pronuncia por el día a día. La diversidad semeja ese muestrario comercial de pinturas para una habitación.

Todo depende de quién lo diga y cómo lo cuente. Y luego, encontrar quién lo crea. Y la calle se expresa por sí sola. Basta enfrentarse a ella y permitir con imágenes y no palabras que vamos de mal en peor, con más penurias que buenos y alentadores resultados.

Y lo anterior es obra y gracia en buena medida de aquel propósito o recomendación de un secretario de Estado estadounidense en 1960, cuando elaboró los ingredientes necesarios para crear descontentos y dificultades de todo tipo.

A esto, para completar la mezcla, los errores y temores internos, básicamente en la conducción económica. Vaya descubrimiento en vísperas del 72 aniversario de la rebeldía nacional, diría el otro en una suerte de adivinanza: la calle lo dice todo y no habla.

Unas pocas veces se le presta atención y otras se ignora de principio a fin.

Acceda a la versión completa del contenido

La verdad en Cuba vive en la calle

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

38 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace