Economía

La venta de teléfonos móviles cae un 14% en el primer trimestre, pero Apple gana cuota de mercado

Así, la empresa de la manzana ha vendido más de uno de cada cinco móviles puestos en el mercado entre enero y marzo, lo que le ha servido para capturar casi la mitad de los ingresos del sector en estos tres meses.

El director de Investigación de Counterpoint, Jeff Fieldhack, ha señalado que Apple ha conseguido llenar el hueco de Huawei en el segmento premium en China, así como que los clientes de Apple dudan más en cambiarse a un móvil más barato en situaciones de crisis económica por la fidelidad al ecosistema de servicios construido por la compañía.

Por su parte, Harmeet Singh Walia, analista senior de Counterpoint, señala que se trata del arranque de año con menos ventas para la industria desde el de 2013 y lo atribuye a la lenta recuperación de China, las dudas del sistema bancario y el menor suministro de novedades por los fabricantes ante los altos inventarios que mantiene la cadena de distribución.

Entre enero y marzo, se han enviado 280,2 millones de teléfonos, 46 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. Samsung ha registrado 60,6 millones de envíos, un 19% menos, mientras que Apple, 58 millones.

No obstante, los ingresos del sector han retrocedido un 7%, la mitad que las ventas, hasta los 104.000 millones de dólares (944.000 millones de euros.

Esto se debe a que las principales firmas del sector han aumentado los precios de sus terminales, tal y como ha ocurrido con Apple, Samsung y Xiaomi, según la consultora.

Estas tendencias también se ven en el mercado español. Así, por ejemplo, Orange España consiguió disparar sus ingresos por venta de equipos electrónicos en el primer trimestre, influido en parte por ese aumento del valor unitario de los teléfonos.

Acceda a la versión completa del contenido

La venta de teléfonos móviles cae un 14% en el primer trimestre, pero Apple gana cuota de mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace