Economía

La venta de teléfonos móviles cae un 14% en el primer trimestre, pero Apple gana cuota de mercado

Así, la empresa de la manzana ha vendido más de uno de cada cinco móviles puestos en el mercado entre enero y marzo, lo que le ha servido para capturar casi la mitad de los ingresos del sector en estos tres meses.

El director de Investigación de Counterpoint, Jeff Fieldhack, ha señalado que Apple ha conseguido llenar el hueco de Huawei en el segmento premium en China, así como que los clientes de Apple dudan más en cambiarse a un móvil más barato en situaciones de crisis económica por la fidelidad al ecosistema de servicios construido por la compañía.

Por su parte, Harmeet Singh Walia, analista senior de Counterpoint, señala que se trata del arranque de año con menos ventas para la industria desde el de 2013 y lo atribuye a la lenta recuperación de China, las dudas del sistema bancario y el menor suministro de novedades por los fabricantes ante los altos inventarios que mantiene la cadena de distribución.

Entre enero y marzo, se han enviado 280,2 millones de teléfonos, 46 millones menos que en el mismo periodo del año pasado. Samsung ha registrado 60,6 millones de envíos, un 19% menos, mientras que Apple, 58 millones.

No obstante, los ingresos del sector han retrocedido un 7%, la mitad que las ventas, hasta los 104.000 millones de dólares (944.000 millones de euros.

Esto se debe a que las principales firmas del sector han aumentado los precios de sus terminales, tal y como ha ocurrido con Apple, Samsung y Xiaomi, según la consultora.

Estas tendencias también se ven en el mercado español. Así, por ejemplo, Orange España consiguió disparar sus ingresos por venta de equipos electrónicos en el primer trimestre, influido en parte por ese aumento del valor unitario de los teléfonos.

Acceda a la versión completa del contenido

La venta de teléfonos móviles cae un 14% en el primer trimestre, pero Apple gana cuota de mercado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

30 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

60 minutos hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

1 hora hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

8 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

9 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace