Categorías: Economía

La venta de coches eléctricos se acelera

El número de coches eléctricos en las carreteras de todo el mundo superó en 2016 la barrera de los dos millones, con más de 750.000 unidades vendidas a lo largo del año. A comienzos de la década, estos vehículos se contaban en centenares, pero has cogido carrerilla en los dos últimos años, según los datos recogidos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El tirón se concentra en cinco países, China, EEUU, Japón, Noruega y Países Bajos, que acaparan el 80% del total de coches eléctricos en circulación, destaca el informe ‘Global EV Outlook 2017’ elaborado por la agencia.

China es de lejos el líder mundial en esta transición hacia un transporte sostenible. Cerca de la mitad de los coches eléctricos vendidos en todo el mundo el año pasado se colocaron en la potencia asiática, que cuenta además con más de 200 millones de vehículos eléctricos de dos y con más de 300.000 autobuses alimentados con energía eléctrica.

La adopción de automóviles libres de emisiones también se acelera en Noruega, donde la cuota de mercado del coche eléctrico rozó el año pasado el 30%, o en Países Bajos, donde alcanzan un 6,4%.

Pero la evolución de este tipo de vehículos es muy desigual, y los coches eléctricos apenas representan todavía el 0,2% del total de vehículos ligeros en todo el mundo. Todavía tiene mucho camino por recorrer, los fabricantes estiman que para 2020 podría haber en las carreteras entre 9 y 20 millones de coches eléctricos, mientras que para 2025 esperan que lleguen a un rango entre 40 y 70 millones.

Para la AIE, esas cifras se quedan aún cortas, para limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de 2ºC, como recoge el Acuerdo de París, para finales de siglo, el número de coches eléctricos tendría que llegar a los 600 millones en 2040.

La agencia pone el foco en las ayudas por parte de gobiernos y corporaciones locales para la compra de vehículos de cero emisiones: “políticas claras y ambiciosas de apoyo son vitales para el crecimiento del vehículo eléctrico”, señala. En este sentido, subraya la iniciativa EVI a que están adherida diez países (entre ellos China, Francia, Alemania, Reino Unido o EEUU), que se han puesto como meta alcanzar la cuota del 30% de vehículos eléctricos para 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

La venta de coches eléctricos se acelera

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

4 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

4 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

16 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

16 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

16 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

18 horas hace