Categorías: Economía

La venta de coches eléctricos se acelera

El número de coches eléctricos en las carreteras de todo el mundo superó en 2016 la barrera de los dos millones, con más de 750.000 unidades vendidas a lo largo del año. A comienzos de la década, estos vehículos se contaban en centenares, pero has cogido carrerilla en los dos últimos años, según los datos recogidos por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

El tirón se concentra en cinco países, China, EEUU, Japón, Noruega y Países Bajos, que acaparan el 80% del total de coches eléctricos en circulación, destaca el informe ‘Global EV Outlook 2017’ elaborado por la agencia.

China es de lejos el líder mundial en esta transición hacia un transporte sostenible. Cerca de la mitad de los coches eléctricos vendidos en todo el mundo el año pasado se colocaron en la potencia asiática, que cuenta además con más de 200 millones de vehículos eléctricos de dos y con más de 300.000 autobuses alimentados con energía eléctrica.

La adopción de automóviles libres de emisiones también se acelera en Noruega, donde la cuota de mercado del coche eléctrico rozó el año pasado el 30%, o en Países Bajos, donde alcanzan un 6,4%.

Pero la evolución de este tipo de vehículos es muy desigual, y los coches eléctricos apenas representan todavía el 0,2% del total de vehículos ligeros en todo el mundo. Todavía tiene mucho camino por recorrer, los fabricantes estiman que para 2020 podría haber en las carreteras entre 9 y 20 millones de coches eléctricos, mientras que para 2025 esperan que lleguen a un rango entre 40 y 70 millones.

Para la AIE, esas cifras se quedan aún cortas, para limitar el aumento de la temperatura global del planeta por debajo de 2ºC, como recoge el Acuerdo de París, para finales de siglo, el número de coches eléctricos tendría que llegar a los 600 millones en 2040.

La agencia pone el foco en las ayudas por parte de gobiernos y corporaciones locales para la compra de vehículos de cero emisiones: “políticas claras y ambiciosas de apoyo son vitales para el crecimiento del vehículo eléctrico”, señala. En este sentido, subraya la iniciativa EVI a que están adherida diez países (entre ellos China, Francia, Alemania, Reino Unido o EEUU), que se han puesto como meta alcanzar la cuota del 30% de vehículos eléctricos para 2030.

Acceda a la versión completa del contenido

La venta de coches eléctricos se acelera

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 minutos hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

53 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace