La vacuna candidata contra el covid-19 de Moderna, ARNm-1273 ha obtenido la confirmación de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) para solicitar una autorización de comercialización por parte de la Unión Europea.
La confirmación de la EMA pone de manifiesto el compromiso de Moderna para que la vacuna sea accesible a toda la Unión Europea y, según ha informado la compañía, la solicitud de la autorización por parte de Moderna incluirá información clínica actualizada sobre la ARNm-1273.
En concreto, se incluirán los resultados obtenidos de un estudio preclínico sobre el virus, así como del análisis provisional de la fase 1 del estudio de la ARNm-1273 en adultos (18-55 años) y personas mayores (56-70 y 71+ años) publicado en el ‘New England Journal of Medicine’.
Asimismo, a fecha del 9 de octubre, 22.194 participantes de la fase 3 del estudio ‘COVE’ de la vacuna candidata, ARNm-1273, han recibido su segunda vacuna. En Europa, la compañía está trabajando con sus socios estratégicos, la suiza, Lonza y la española, ROVI para la fabricación y el suministro de la vacuna.
Se trata de una cadena de suministro dedicada por entero a apoyar a Europa y a los países que, aparte de los Estados Unidos, cuentan con acuerdos de compra con Moderna.
«Estamos satisfechos con las productivas interacciones con las autoridades reguladoras europeas a nivel nacional y a nivel de la EMA. Estamos comprometidos con el desarrollo de una vacuna eficaz siguiendo la orientación de los organismos reguladores y continuaremos nuestro diálogo continuo con la EMA», ha dicho el director general de Moderna, Stéphane Bancel.
Moderna ha anunciado que el Ministerio de Sanidad de Canadá comenzará la evaluación de su vacuna candidata. Además, se está expandiendo a nivel mundial de fabricación para poder entregar aproximadamente 500 millones de dosis por año y posiblemente hasta 1.000 millones de dosis por año, a partir de 2021.
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…