Sanidad

La vacuna de AstraZeneca se administrará también a personas de entre 55 y 65 años

Darias, cuya comparecencia se ha retrasado casi una hora sobre el horario previsto, ha confirmado que el miércoles se reanudará la vacunación con AstraZeneca para los trabajadores de servicios esenciales. No obstante, habrá una variación respecto al proceso anterior al parón: “se suprime el límite de edad hasta los 55 años y se amplía hasta los 65 años”, ha señalado Darias, que ha insistido en que “las vacunas son seguras, eficaces y salvan vidas”.

La ministra ha comparecido tras una reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, después de que esta mañana la Comisión de Salud Pública abogase por administrar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca a las personas de hasta 65 años (frente a los 55 años hasta ahora).

Además, Darias ha reconocido que “está sobre la mesa” ampliar la edad de vacunación aún más. El Ministerio se encuentra a la espera de conocer los resultados del ensayo clínico con mayores de 65 años llevado a cabo en EEUU. De momento “conocemos la nota de prensa”, que parece que son “buenas noticias”, pero la intención es que este ensayo “pueda ser objeto de estudio de la Comisión de Vacunas”.

De acuerdo con un reciente estudio realizado en EEUU que se acaba de conocer, la vacuna de AstraZeneca tiene una eficacia del 80% en mayores de 65 años. Además, cuenta con una eficacia estadísticamente significativa del 79% en la prevención de la covid-19 sintomática y una eficacia del 100% en la prevención de la enfermedad grave y la hospitalización.

En todo caso, “vamos a ver cómo vamos conjugando la llegada de vacunas con las edades”, teniendo en cuenta que a partir del segundo trimestre se acelerará la llegada de dosis, ha señalado la política canaria. La próxima vacuna en llegar será la de Janssen, de la que se recibirán en total 5,5 millones de dosis en el segundo trimestre. No obstante, la llegada será paulatina: en abril se recibirán solo 300.000 vacunas, mientras que en mayo ya llegarán 1,3 millones.

Cambio de tendencia

En cuanto a la evolución de la pandemia, la ministra ha avisado de que los últimos datos apuntan a “un cambio de tendencia”, por lo que ha pedido “máxima precaución”. “Nos enfrentamos a fechas en las que la movilidad podría incrementarse”, ha recordado en referencia a la Semana Santa.

En ese sentido, “cada comunidad autónoma puede tomar medidas más restrictivas”, los acuerdos adoptados “son solo de mínimos”. “El virus no está derrotado”, ha zanjado.

Acceda a la versión completa del contenido

La vacuna de AstraZeneca se administrará también a personas de entre 55 y 65 años

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

2 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace