Categorías: Nacional

La Universidad Rey Juan Carlos aborda este viernes el máster de Cifuentes

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebrará este viernes un Consejo de Gobierno en el que el rector, Javier Ramos, tiene previsto informar sobre las actuaciones llevadas a cabo desde que el 21 de marzo estallara el escándalo sobre el máster de Cristina Cifuentes. La reunión está prevista a las 9:30 horas en el Rectorado de Móstoles.

El Consejo de Gobierno es el órgano colegiado de gobierno de la universidad, donde son miembros permanentes el propio rector, el secretario general y el gerente de la entidad, además de los vicerrectores, los decanos y directores de las distintas facultades y escuelas y varios miembros elegidos por el claustro universitario.

Desde la URJC han adelantado que en dicha reunión ordinaria se trasladará a los miembros del Consejo de Gobierno las investigaciones de la Inspección de Servicios sobre el máster en Derecho Público del Estado Autonómico, aunque “no está prevista ninguna comparecencia pública”.

El rector de la Rey Juan Carlos compareció por primera vez el pasado 21 de marzo, donde en una primera versión de lo sucedido negó ante los medios que hubiera irregularidad alguna en el expediente académico de Cristina Cifuentes y aseguró que se debió a un “error de transcripción” que figurara como ‘no presentada’ en dos asignaturas del máster.

Ramos insistió entonces en que había hablado “personalmente” con el tribunal que se ocupó del trabajo de fin de máster (TFM) de Cifuentes, y que le confirmaron que la defensa se hizo “en julio de 2012” y obtuvo “una calificación de 7,5 puntos”, tal y como demostraba un acta hecha pública por la propia Cifuentes esa misma noche.

Tras esta primera comparecencia, Ramos anunció la apertura de un procedimiento administrativo encomendado a la jefa de Inspección de Servicios de la Universidad, Pilar Trinidad, ante “las inconsistencias” de la documentación requerida por él mismo.

Las principales sospechas se centraban en ese acta de la defensa del TFM de Cifuentes, la cual, como posteriormente reconoció el director del Máster, Enrique Álvarez Conde, fue “reconstruida” para respaldar la versión inicial de que Cifuentes había presentado el trabajo “en julio de 2012” ante un tribunal académico.

En su última aparición pública, que tuvo lugar el pasado viernes, el rector comunicó a los medios que “como consecuencia de la investigación ordenada y ante la aparición de informaciones que pudieran ser constitutivas de delito”, la universidad había decidido trasladarlas al ministerio fiscal.

Ramos acudió a la fiscalía después de que la profesora Alicia López de los Mozos, la presidenta del supuesto tribunal que evaluó el Trabajo Fin de Máster (TFM) de Cifuentes, declarara ante la inspección interna de la universidad que ella “nunca formó parte de este tribunal” y que su firma en el acta “había sido falsificada”.

Además, en dicha comparecencia subrayó que en el curso de la investigación interna abierta para esclarecer los hechos “se constató que el acta del trabajo no consta en el servicio de posgrado pese a que su archivo es obligatorio”, lo que impide confirmar que la defensa de dicho trabajo “haya tenido lugar”.

El rector, acompañado por el resto del equipo de Gobierno de la universidad, anunció también la suspensión del procedimiento en lo que se refiere a estos hechos denunciados a la Fiscalía, aunque “manteniendo activa” la investigación administrativa para aclarar todo lo relativo al funcionamiento del máster.

Desde entonces, el máximo dirigente de la URJC se ha reunido este jueves con representantes del Consejo de Estudiantes, a quienes trasladó su voluntad de actuar contra “las manzanas podridas” que pueda haber en la institución y que en el Consejo de Gobierno de mañana “está previsto que se tomen decisiones al respecto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Universidad Rey Juan Carlos aborda este viernes el máster de Cifuentes

EFE

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

46 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

10 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace