Educación

La universidad privada gana terreno a la pública con Madrid a la cabeza en número de centros

Según el informe ‘Radiografía del Sistema Universitario Español 1. Docencia’ de la Fundación CYD, desde 1991 se ha producido un “crecimiento continuo” en el número de universidades privadas. Al cierre de 2024 se han aprobado 46 nuevos centros, y “en proyecto hay una decena más”. Comparado con la situación de las públicas, el aumento es menor, ya que desde ese mismo 1991 se han fundado 14 universidades públicas, siendo la mencionada Politécnica de Cartagena la última.

La comunidad con más universidades privadas, con diferencia, es Madrid, con 13. Esta región cuenta con seis públicas. Por detrás, con cinco centros privados, aparecen Andalucía y Canarias, con las últimas incorporaciones de 2023 y 2024 (cuatro en Andalucía y una en Canarias), así como Cataluña y Castilla y León, “contando en todos los casos con las universidades no presenciales que dependen de la administración de cada autonomía”.

Fuente: Fundación CYD

Además de en la Comunidad de Madrid, el número de universidades privadas supera al de las públicas en Canarias, Castilla y León y País Vasco.

Estudiantes matriculados

El citado estudio recoge también que en los últimos 30 años, el número de estudiantes matriculados en las universidades públicas en el nivel de grado y similar ha experimentado un descenso de más de 315.000 personas (una caída superior al 22%), mientras los matriculados en las privadas no han parado de aumentar: desde los poco más de 50.000 a mediados de los años 1990 hasta los más de 300.000 actuales.

Si se analiza la distribución de los egresados de grado por ámbitos de estudio, en todos ellos hay un mayor porcentaje de titulados en las universidades públicas, especialmente en Ciencias (95,2%) e Ingeniería, industria y construcción (90,7%). En el caso de las privadas destaca el ámbito de Educación, con un 29,3% de egresados, seguido por Salud y servicios sociales (23,9%).

En el nivel de máster, más del 60% de los titulados en el curso 2022-2023 de los ámbitos de Negocios, administración y derecho (64,3%) y Educación (63,4%) pertenece a las universidades privadas.

El análisis de la Fundación CYD también muestra que las universidades privadas concentran a más de la mitad de los titulados de máster en los ámbitos de Servicios (56,6%), Salud y servicios sociales (54,9%), e Informática (52,5%). Por otro lado, los centros públicos destacan, en el nivel de máster, en Sector primario y veterinaria (95,6%), en Ciencias (81,1%), e Ingeniería, industria y construcción (78,8%).

Origen socioeconómico

Respecto al origen socioeconómico de los alumnos por tipo de universidad, el estudio afirma que el porcentaje de alumnos matriculados en grado cuyos progenitores tienen estudios superiores es más elevado en las universidades privadas (77,3%) que en las públicas (61,6%).

“Es especialmente alta su presencia”, señala, en las privadas en los estudios de los ámbitos de Ingeniería, industria y construcción (86,6%), Negocios, administración y derecho (83,8%), Ciencias (83,2%) e Informática (81,9%).

Acceda a la versión completa del contenido

La universidad privada gana terreno a la pública con Madrid a la cabeza en número de centros

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace