Categorías: Sanidad

La Unión Europea compra 200 millones de dosis de la vacuna de BioNTech-Pfizer

La Unión Europea (UE) contará con 200 millones de dosis de la vacuna de BioNTech-Pfizer para repartir entre los 17 países que forman parte de la misma y una opción para otros 100 millones más si fueran necesarios. Así lo anunció ayer la comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, quien además confirmó el lanzamiento de la construcción de la UE de la Salud, un espacio coordinado que evite los problemas puestos al descubierto por la pandemia. Hasta ahora la competencia sobre la sanidad es exclusiva de los estados miembros.

El contrato para comprar las vacunas de BioNTech-Pfizer se produce unos días después de darse a conocer que es eficaz al 90%. Y es el cuarto que firma la Comisión en nombre de los estados miembros después de los que ya había sellado con AstraZeneca, Sanofi-GSK y Janssen Pharmaceutivca NV y está en tratos con CureVac y Moderna. Con esta fórmula la UE evita la competencia entre estados miembros para hacerse con las diferentes vacunas que vayan saliendo al mercado. Sobre el reparto de las mismas, la comisaria dijo que “llevamos trabajando desde octubre con todos los estados para coordinar la distribución”.

Kyriakides subrayó que la vacuna no podrá administrarse hasta que la Agencia Europea del Medicamento la haya evaluado y aprobado. Evitó concretar fechas. Y añadió que están esperando los resultados de las otras farmacéuticas que están trabajando en otros modelos de vacunas.

ESPACIO EUROPEO DE SALUD

El colegio de comisarios, reunido en Bruselas, aprobó también ayer varias propuestas para reforzar el marco de seguridad sanitaria de la UE. Ya la presidenta Urusula von der Leyen había anunciado en su discurso sobre el Estado de la Unión que trabajaría para crear ese espacio, dada las enormes divergencias y dificultades sobrevenidas con la pandemia de la Covid-19. Con ello se pretende tener una respuesta más unitaria frente a crisis como la actual y “responder a lo que los ciudadanos europeos nos exigen” según Kyriakides.

Se trata básicamente de renovar el marco jurídico existente para las amenazas transfronterizas graves para la salud, así como en el fortalecimiento de la función de preparación y respuesta a las crisis de los principales organismos de la UE -el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (CEPCE) y la Agencia Europea de Medicamentos (AEM)-. La Comisión también ha anunciado los principales elementos de la futura Autoridad de Respuesta a las Emergencias Sanitarias (HERA). Esa estructura sería un nuevo elemento importante para apoyar una mejor respuesta a nivel de la UE a las amenazas transfronterizas para la salud.

Las competencias sanitarias seguirán, no obstante, bajo el control de cada uno de los estados. En las últimas semanas varios dirigentes europeos, entre ellos el primer ministro holandés Mark Rutte, expresaron su desconfianza en una gestión sanitaria comunitaria. Pero la Comisión no quiere que se repita la descoordinación y la falta de medidas europeas que se derivaron de la actuación de cada estado en la primera fase de la pandemia. Y desde septiembre ha conseguido que no se vuelvan a cerrar fronteras entre los 27 estados miembros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Unión Europea compra 200 millones de dosis de la vacuna de BioNTech-Pfizer

Mario Bango

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

37 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

1 hora hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace