Nacional

La UME sigue desplegada en ocho incendios en el noroeste peninsular a la espera de lluvias el fin de semana

En concreto, hay más de 1.400 militares en ataque directo desplegados; 2.000 en misiones de apoyo y relevo, y 450 medios (maquinaria, drones, etc) en los fuegos de Yeres, Oencia, Barniedo de la Reina y Anllares del Sil (León); Porto (Zamora); Oímbra-Xinzo de Limia y Seadur-Larouco (Ourense); y Jarilla (Cáceres).

Por su parte, las Brigadas de Refuerzos de Incendios Forestales (BRIF) y efectivos de tierra y aire del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) están apoyando en las labores de extinción de 12 incendios en siete provincias: León, Zamora, Asturias, Cáceres, Ourense, Lugo y Pontevedra.

Así, los efectivos están desplegados en Porto (Zamora), Peranzanes (León), Boca de Huérgano (León), Benuza (León), Degaña (Asturias), Somiedo (Asturias), Jarilla (Cáceres), Carballeda de Valdeorras (Ourense), Carballedo (Lugo) y Vilaboa (Pontevedra).

En total, el fuego habría arrasado hasta el 17 de agosto 295.579,51 hectáreas en España, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a partir de información proporcionada por las comunidades autónomas (CCAA) y estimaciones del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus.

Se prevé que la situación mejore este fin de semaan ya que una dana dejará tormentas el domingo por la tarde en amplias zonas del valle del Ebro, Pirineos, Ibérica y litorales y prelitorales de la mitad norte mediterránea, así como un descenso de las máximas en la mitad oeste peninsular, según la predicción de AEMET.

Por otro lado, las diligencias de investigación de la Guardia Civil y la Policía Nacional ya han dejado 42 detenidos en relación con los diferentes incendios forales de este verano en España, así como otras 127 personas investigadas, según los datos del Ministerio del Interior actualizados este 22 de agosto.

Uno de ellos es un hombre portugués de 37 años y a un vecino de Monterroso (Lugo), al que la Guardia Civil ha imputado en calidad de investigados como presuntos autores de dos delitos de incendio forestal por imprudencia grave en Folgoso do Courel (Lugo) y en Monterroso.

PREOCUPA LA ZONA CERCANA AL LAGO DE SANABRIA

Las provincias de León, Zamora, Palencia, Salamanca y Ávila acaparan la práctica totalidad de los incendios forestales que afectan a Castilla y León en este mes de agosto, donde el fin de la ola de calor ha permitido a las brigadas ganar terreno al fuego en esta comunidad, donde aún siguen sin control un total de 26 incendios, de los cuales ocho persisten en un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otros seis se encuentran en un nivel 1 y 12 en grado 0.

En el caso de los catalogados como más graves, el balance recoge los incendios de Fasgar, Anllares del Sil, Llamas de la Cabrera, Barniedo, Cardaño de Arriba, Gestoso y Colinas del Campo de Martín Moro, los siete en la provincia de León, junto con el de Porto, este último en Zamora, mientras que en nivel 1 prosiguen los de Yeres, Paradiña, Castrocalbón y Canalejas, también en la provincia leonesa, además de los contabilizados en Molezuelas de la Carballeda (Zamora) y Candelario (Salamanca).

Pese a la mejoría en la lucha contra el fuego, una reactivación en la zona este del fuego de Anllares del Sil de León obligó en la noche de ayer a evacuar la localida de Anllarinos.

En el caso del incendio de Porto, sigue activo y con llama cerca del límite provincial entre Zamora y León y con una situación preocupante en el Cañón del Tera en la zona cercana al Lago de Sanabria, lo que aún pone en jaque a varias localidades.

Así lo ha explicado el delegado provincial de la Junta en Zamora, Fernando Prada que ha detallado que la situación en el frente sur-este es mejor y el Centro de Coordinación de Emergencias Provinciales (Cecopi) ha autorizado en la mañana de este viernes el regreso a casa de los habitantes de Murias y Cerdillo.

Posteriormente, el Cecopi ha acordado el realojo de las localidades de Vigo, San Martín de Castañeda y San Ciprián afectadas por el incendio que desde el pasado día 14 de agosto, con un Índice de Gravedad Potencial (IGR 2), se originó en Porto y asola desde entonces la comarca de Sanabria, según la información facilitada por la Subdelegación del Gobierno. También se ha dado el visto bueno a la reapertura de la carretera ZA-P-2664, entre Trefacio y Murias.

ESTABILIZADO EL FUEGO EN LAROUCO (OURENSE) Y MEJORA EN JARILLA (CACERES)

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia no da tregua y calcina ya 88.311,5 hectáreas en fuegos no apagados, sumándose además desde la tarde-noche de este jueves tres focos nuevos: dos en los municipios pontevedreses de Vilaboa y Oia y uno en el lucense de Carballedo.

Por otro lado, cuando se cumple una semana de la entrada del incendio de Larouco en tierras de Quiroga (Lugo), los técnicos empiezan a dar por estabilizado el fuego, en el que ya no hay llama. Así lo ha explicado este viernes el concejal de Medio Ambiente, Luis Manuel Arias, quien aseguró que ya no hay puntos calientes, pero se está procediendo a refrescar toda la zona para evitar que se vuelvan a activar focos.

Este mismo incendio se acercó a las puertas del término municipal de Folgoso do Courel, que ya sufrió otra ola de proporciones históricas en 2022, pero no llegó a entrar gracias al trabajo de las brigadas durante días abriendo zanjas y en la jornada de ayer con los operativos trabajando con medios aéreos durante todo el día.

La situación está también «bastante estabilizada» en Folgoso do Courel, en los dos frentes que tenían abiertos (el otro por León) y donde se sigue vigilando atentamente en dos puntos cruciales, Outeiro y Ferramulín, para evitar que las llamas vuelvan a activarse.

Mientras, el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado 17.300 hectáreas, con un perímetro de 170 kilómetros, está estabilizado y los evacuados regresarán a lo largo de este viernes a sus casas.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta, Abel Bautista, ha informado de las medidas adoptadas en la reunión del Cecopi de este viernes y ha mostrado su satisfacción por el hecho de que los trabajos durante este pasado jueves y esta noche hayan «dado sus resultados».

CASTILLA Y LEÓN, GALICIA Y EXTREMADURA, CON MÁS HECTÁREAS QUEMADAS

Galicia y Castilla y León acumularon el 85,3% de las hectáreas que han ardido en España entre el 3 y el 18 de agosto de 2025, de acuerdo con datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS, por sus siglas en inglés) de Copernicus a los que ha tenido acceso Europa Press.

Del total de 358.034 hectáreas que han ardido entre esas dos fechas en todo el país, el 43,6% lo han hecho en Galicia (es decir, 156.444) y el 41,7% lo han hecho en Castilla y León (o lo que es lo mismo, 149.426). El tercer lugar lo ocupa Extremadura, que acumuló 44.480 hectáreas quemadas, el 12,4% del total nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La UME sigue desplegada en ocho incendios en el noroeste peninsular a la espera de lluvias el fin de semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Una explosión en un bar de Madrid deja 14 heridos, uno de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en la calle Manuel Maroto, situada en el distrito de…

4 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

5 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

5 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

5 horas hace

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

5 horas hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

11 horas hace