El máximo ente del fútbol europeo se pronunció después de una entrevista de su presidente, Aleksander Ceferin, al diario croata ‘Sportske Novosti’, en la que afirmaba que la Eurocopa «no se disputará con las gradas vacías».
«La UEFA sigue comprometida con la celebración de la Eurocopa 2020 según el calendario que ya se ha publicado. El plazo del 7 de abril para que las ciudades anfitrionas presenten su escenario no ha cambiado», indicó en un comunicado emitido este miércoles.
«Ninguna ciudad se retirará automáticamente si volviera con un escenario a puerta cerrada, pero de todos modos tendríamos que considerar si tendría sentido jugar sin aficionados o si esos partidos deberían reasignarse a otras sedes. Si fuera necesario, esa decisión se tomaría en el transcurso de abril», añade la UEFA.
La Eurocopa de este verano se disputará en 12 sedes diferentes, la primera vez en la historia que supera los dos anfitriones, y el estadio de San Mamés será la única sede española de la cita. La selección española jugará allí la fase de grupos.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…